Borrar

Juan Moreno lamenta la polémica, asegura no haber mencionado a Huércal-Overa ni haber dicho que renunciará a su pasaporte español, pero reitera sus opiniones sobre España

En una carta abierta que dirige al foro Huercaloveraface, de Ginés Martínez, como uno de los portales digitales más leídos del municipio huercalense, Juan Moreno, el huercalense residente en Alemania que ha creado gran polémica y molestia en en la localidad por sus críticas a España, sus políticos y los votantes de estos, expresa su pesar por haber generado tanto revuelo, aunque considera que ha dicho lo que todo el mundo piensa. Además, asegura que siempre ha sido gran defensor de España en Alemania. Dice, exactamente, esto en el foro de Ginés:

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 09:39

 

"Me dirijo a este foro, porque creo haber causado cierta agitación. Yo soy Juan Moreno, autor de esa durísima crítica publicada la semana pasada en el semanal alemán DER SPIEGEL.

Me gustaría aclarar dos cosas: No pienso pedir perdón por lo que he escrito. Ni por una sola palabra. Todo lo que sostengo en dicho ? muchos dirán dichoso - artículo es mi opinión. Cada frase, cada palabra, todo.

Tal y como escribo en el artículo, es verdad que no aguanto más. Vivo en Alemania, trabajo para el semanal más grande del país y para la emisora estatal de radio. Llevo en mis notas, comentarios, ensayos, reportajes, apariencias en tertulias televisivas muchos años defendiendo a España. Siempre he estado tratando de borrar esos tópicos, esos prejuicios que todo el mundo en Alemania conoce. El español es vago, le gusta la fiesta más que el esfuerzo, si le preguntan - con o sin IVA ? está claro por qué optará. Siempre he pensado y sigo creyendo que hay muchos, muchísimo españoles muy honrados. Hasta hoy estoy convencido que es así ? pero me he cansado.

No aguanto más leer que casi el 60 por ciento de los jóvenes estén parados. No aguanto más que la crisis comprometa la prevención del cáncer. No aguanto más ver cómo afecta el copago sanitario a los jubilados. No aguanto más saber de familiares que me dicen ?nos gustaría tener un hijo, pero como está la cosa no puede ser". No aguanto que haya alcaldes ? y muchos ? que para ganar elecciones prometían y prometen polideportivos, teatros municipales, salas de congresos. Y no alcaldes que digan: ?Mira, si me votáis, no habrá fiesta este año ? y no me gastaré un duro en los Hombres G. Pero juro que en cada escuela del pueblo habrá dos profesores más. "No aguanto más oír a políticos decir que los jóvenes se van a Alemania por impulso aventurero. Yo vivo en Berlín y veo días tras días a jóvenes andaluces, gallegos, catalanes sirviéndome en bares y restaurantes, porque a pesar de haber acabado su formación o su carrera - con su esfuerzo descomunal y el de sus padres - su país España no les da un futuro. No aguanto más leer que aun se están gastando casi 100 000 Euros en un halconero en el Aeropuerto de Castellón, para espantar aves de un aeropuerto que a pesar de haberle costado 150 Millones de euros al ciudadano, jamás a visto aterrizar un avión. No aguanto que el discurso político, periodístico y social en España se reduce a un ?tú más"y ?tu peor"o como dice Antonio Muñoz Molina: ?Las opiniones en España no sirven para animar una discusión, sino para volverla imposible. " No aguanto las constantes tramas de corrupción actual. No aguanto ver como se ha quedado Terreros. Por el amor de dios. Terreros tiene 807 habitantes y en el Plan General de Ordenación Urbanística de Pulpí se preveía la construcción de 4782 viviendas. Hace poco realice un documental en Valencia. Una ciudad que tiene ópera, un Museo de Ciencia, Circuito de Fórmula Uno, instalaciones navales para el Admirals Cup ? y alumnos asistiendo a clases en barracones de hojalata por falta de fondos. Pregunto - ¿cómo defiendo a España en una de esas tertulias a las que me invitan a menudo en Alemania?

El artículo que he escrito fue el producto de una llamada. El director me preguntó si quería escribir sobre España. Le conteste: ?Estoy hasta la narices. Por esto, por esto y por esto. "

?Escríbelo", fue la respuesta. Toda la indignación, la rabia, todo lo que llevaba dentro entró en este artículo. Escribí un primer artículo similar - también crítico - hace poco más de un año. Sus últimas frases son: ?El camino es tedioso y bien conocido. Comienza con la educación, la investigación y el fomento de las empresas. Los españoles pueden hacerlo. Esta gente, mi gente, son un pueblo estupendo. Se dejaron seducir por el boom inmobiliario, el dinero barato y la euforia, no porque sean malos o perezosos, sino porque son personas. "

Siempre he defendido a España. Y lo seguiré haciendo. Uno no quiere a su patria, porque es buena, sino porque es suya. Pero en ese momento estallé. ¿Me he pasado? Sí, seguramente, pero no me disculpo. Intentaré ser coherente cuando la próxima vez me pregunten "con o sin IVA."

Menciono al inicio que me gustaría aclarar dos cosas. Dicho que no disculparé por lo que he escrito, si me disculpo por lo que he causado. Le agradezco al alcalde de Huércal-Overa sus palabras. Dice que no quiere entrar ?en polémicas". Yo tampoco. Pero por lo que sí quiero decir es: si alguien se ha sentido ofendido, lo siento. Yo en mi artículo no menciono ni una invitación oficial por parte del ayuntamiento de Huércal-Overa, ni menciono al ayuntamiento de Huercal-Overa, ni menciono Huércal-Overa. Las dos palabras Huércal-Overa no aparecen en mi artículo. Es fácil de comprobar, no hace falta hablar alemán para eso.

(https://magazin.spiegel.de/reader/index_SP.html#j=2013&h=24&a=97110517)

Un periódico español público esa información equivocada. Se dieron cuenta de su error, lo corrigieron como se puede comprobar desde ya unos días en su página web y me han pedido disculpas.

Hay unas cuantas cosas más que jamás he escrito y que ahora se comentan. Lo dicho: No voy a entrar en polémicas, pero si dejar claro que no era mi intención indignar a ningún pueblo. Menos al pueblo que ha acogido a mis padres ? después de 30 años en el extranjero. Un pueblo que mis padres llaman su casa. Que siempre se ha portado bien con ellos. Ayer me decían: ?La gente aquí está muy enfadada contigo y te llaman de todo, pero con nosotros todos se han portado de modo ejemplar. A ninguno de nosotros se le ha faltado el respeto. No te preocupes. "

Sin más, con un cordial saludo.

Juan Moreno".

 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Juan Moreno lamenta la polémica, asegura no haber mencionado a Huércal-Overa ni haber dicho que renunciará a su pasaporte español, pero reitera sus opiniones sobre España

Juan Moreno lamenta la polémica, asegura no haber mencionado a Huércal-Overa ni haber dicho que renunciará a su pasaporte español, pero reitera sus opiniones sobre España