Borrar

«Los tímidos avances se están consiguiendo por la movilización ciudadana»

Martín Morales es concejal de Izquierda Unida en Turre. Un repaso por la actualidad de la localidad y sus asuntos más destacados, así como una visión general de algunas de las noticias que está dando de sí el partido a nivel nacional, con una repercusión a la ciudadanía de forma directa.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 10:04

? En lo local, en Turre, ha habido plenos y ustedes se han quejado de que no había nada a proponer por parte del equipo de Gobierno...

 

- Sí. Son ya varios los plenos en los que el PP no propone nada, únicamente temas burocráticos. Los vecinos están defraudados y se sienten engañados porque después de dos años no han cumplido el 95% del programa ni sus promesas electorales. Ahora ni tienen ideas ni aprueban las de los demás. Arturo y sus concejales se dedican al día a día y al populismo y no tienen miras de futuro ni son capaces de crear empleo con apuestas para el turismo, la construcción, los servicios, desde el Ayuntamiento. 

- ¿Qué asuntos hay que son de urgente resolución en la localidad?

- Crear empleo mediante la bolsa municipal, una cooperativa con capital público, empresa pública, bajar el precio del agua y mejorar su calidad, ayudar a las familias para llegar a fin de mes, el fomento de iniciativas emprendedoras. Turre está perdiendo mucho dinero por no recaudar todo el IBI y tiene que gastar dando prioridad a lo urgente (abastecimiento, fomento del turismo, agricultura y ganadería ecológicas, huertos sociales,...), no paramos de presentar mociones y propuestas insistiendo. El Ayuntamiento tiene que invertir en turismo para que los hosteleros reciban clientes, tiene que potenciar los lugares de interés, publicitar la rica gastronomía, embellecer el pueblo,...

- ¿Qué hay del reciente presupuesto aprobado?, lo calificaron como totalmente ficticio. ¿Es así?

- Si. El alcalde ha reconocido públicamente que es imposible de cumplir, que han tenido que inflar los ingresos para poder gastar más de lo que tenemos. Este presupuesto nos sigue condenando a la ruina. Por su culpa nos endeudaremos en otro millón de euros o más, pues no tenemos la información que necesitamos para estimarlo. El Ayuntamiento está obligado a presentarnos la liquidación del año anterior (Art. 191 del Texto Refundido de la Ley de Haciendas locales "Durante el mes de marzo, el Presidente de la Entidad local deberá aprobar la liquidación" y no lo hizo.

- ¿Qué pasa con la Avenida de Almería? ¿En qué punto estamos?

- Hemos perdido dos años. El alcalde no se ha reunido a los vecinos, no se han firmado acuerdos, no se tiene la propiedad de los terrenos, no se han resuelto las alegaciones al proyecto, no tenemos dinero para poner el 10% municipal (600.000 euros). Un verdadero desastre. A todas luces, ninguna voluntad real y creíble de empezar. Si sé que su objetivo es culpar a la Junta de Andalucía y a IU de que no se ejecute, de esta forma pretende evadirse de su responsabilidad como alcalde.

- ¿Qué ocurre con el agua? Se han quejado de varias cosas.

- Denunciar públicamente que los máximos responsables de la gestión del agua, el concejal de obras públicas y el alcalde no han dado explicaciones de la nefasta y perjudicial calidad del suministro. Es una negligencia provocar que los miles de electrodomésticos (lavadoras, lavavajillas, calentadores) y redes se llenen de tierras y suciedad, se atoren se estropeen y tengamos que repararlos o tirarlos. Denunciamos que sin ningún aviso previo se echen a perder cientos de prendas en las lavadoras y que no den ninguna explicación al respecto.

El Ayuntamiento tiene la gestión del agua en Turre: compra el agua a Galasa y la vierte en la red. El Ayuntamiento cobra el agua a los vecinos y no se la paga a Galasa. Galasa es el Banco del Ayuntamiento de Turre, financia más de un millón de euros al Ayuntamiento, además también ha contratado a un concejal de Arturo, trabajando para Galasa.

El negocio no es para presumir: Galasa vende el agua al Ayuntamiento a 0,95 euros/m3 y el Ayuntamiento a los vecinos a 0,57 euros/m3 (BLOQUE I), un desfase que en 2012 supuso 82.000 euros de más al Ayuntamiento, en una factura total de 200.000 euros/año. Además el Consistorio tiene que pagar el mantenimiento de la red, algo que en otros pueblos realiza Galasa. Lo que propone IU es modificar la tarifa de Agua que el PP impuso en Turre y conseguir más ingresos para el Ayuntamiento sin perjudicar a las familias, a las que le subió el recibo al doble en 2013. Imprescindible también para Turre que Galasa cobre un precio justo al Ayuntamiento por el agua que ha venido consumiendo y renegociar la deuda.

- ¿Han cobrado ya los trabajadores municipales o siguen con retrasos, sabemos cuál es el plan de pagos?

-Si, están cobrando con normalidad por ahora. El Alcalde anunció públicamente que daría un plan de pagos a los trabajadores con el fin de que supieran de antemano qué meses cobrarían y en cuales habría retrasos. En el último Pleno cambió de opinión y se desdijo, a pesar de reconocer que los ingresos y los gastos eran habas contadas y se podía predecir. Por tanto ahora existe una incertidumbre bien fundada por parte de los trabajadores.

- En temas generales, Izquierda Unida crece en intención de voto, pero además está llevando a cabo varias campañas que afectan directamente a la sociedad.

- La subida es evidente y es síntoma de un buen trabajo, cercanía con los ciudadanos y de estar acertando con las políticas que necesitamos la mayoría, el 99%. Somos conscientes de que con la necesidad tan angustiosa de miles de familias las acciones tienen que ser más rápidas, pero son muchas las dificultades, pocos los diputados que tenemos por ahora y tenemos a los poderes económicos en contra. A pesar de ello estamos abriendo un nuevo camino, poniendo firme a la banca, haciendo cumplir la función social de la vivienda contra la función especulativa, ayudando a reclamar las cláusulas abusivas... Estamos en las manifestaciones apoyándonos unos a otros con los de nuestra clase; hemos peinado la provincia con el taller contra las cláusulas suelo; hemos marcado la dirección del gobierno andaluz; cumplimos nuestro programa con coherencia; gobernamos para los de abajo y nos enfrentamos a la banca.

Izquierda Unida es diferente porque su base social lo es, somos militantes comprometidos, damos mucho de nuestro tiempo y esfuerzo por ayudar a toda la sociedad, creemos firmemente en nuestras ideas y actuamos coherentemente; por ello, a su vez somos enormemente exigentes con nuestros dirigentes. Así estamos generando confianza a las personas y por eso somos distintos.

- Sentencia del TS sobre la eliminación de la cláusula suelo, ¿es una victoria o está la guerra ganada? y ¿cuál es el siguiente paso?

- Lo califico de victoria, pues condena a eliminar una cláusula por malas prácticas y falta de transparencia a entidades como Cajamar y BBVA. Cajamar tiene el 60% de la cuota de mercado en Almería, por lo que celebramos que nuestros ciudadanos se vayan a beneficiar de bajadas de entre 60 y 300 euros al mes de la hipoteca de su vivienda. Llegar a fin de mes es una victoria así como el escarmiento a las malas prácticas de una banca despiadada y prepotente.

El siguiente paso es exigir sin contemplaciones la anulación de esta cláusula por cada uno de los afectados y por supuesto la devolución del dinero. Toda la información y formularios están en la página de facebook de IU Almería contra las Cláusulas Suelo.

- El embargo de viviendas vacías... ¿posible?

- La consejería de Vivienda (IU) está haciendo el inventario de viviendas propiedad de Bancos y Promotoras (entidades jurídicas), datos que cruzará con los demandantes de vivienda. De este modo y por 3 años se expropia sólo el uso de los mismos para alojar en régimen de alquiler a las familias que lo necesiten con un coste muy reducido. Se trata de hacer cumplir la constitución española y la función social de la vivienda. En Andalucía si es posible que las viviendas se habiten y las familias tengan un techo.

- Algo que quiera añadir.

- Sí, que los tímidos avances legales en España y de gobierno de la Junta se están consiguiendo gracias a la movilización ciudadana, a la presión de las personas que reclamamos en la calle justicia contra los abusos, y derechos contra los recortes. Por ello lanzar un mensaje de ánimo para la lucha, la concienciación, porque todos unidos contra los recortes y los políticos que los practican, rebelándonos contra lo que nos están imponiendo, saliendo a la calle y organizándonos pararemos este ataque.

 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «Los tímidos avances se están consiguiendo por la movilización ciudadana»

«Los tímidos avances se están consiguiendo por la movilización ciudadana»