Las Fiestas de San Antonio de Padua de Carboneras se consolidan con un programa de actividades que la sitúan entre las mejores de la provincia
Carboneras despidió el domingo su Fiesta Grande, en honor a su patrón San Antonio de Padua, después de cinco intensos días de fiestas en el que las actividades culturales, de ocio y deportivas, se han unido a las arraigadas tradiciones de esta tierra marinera, para dar lugar a un amplio y variado programa de actividades que consolidan estas fiestas como una de las mejores de la provincia.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 09:56
En este sentido, han sido miles las personas que estos días han salido a las calles para disfrutar de las Fiestas de San Antonio, con las que se le da la bienvenida anticipada al verano. Y es que son muchos los almerienses y visitantes llegados de otros puntos de la geografía española los que estos días se han desplazado hasta Carboneras para participar de sus tradiciones, como la Fiesta de Moros y Cristianos.
Así, el alcalde del municipio, Salvador Hernández, se ha mostrado satisfecho con la afluencia de visitantes. "El gremio de hosteleros ha realizado un balance positivo de las fiestas tanto en tema de alojamiento como a nivel de la restauración, por lo que para nosotros es una satisfacción que el turismo cada año responda visitando nuestra tierra y apoyando nuestras fiestas".
En cuanto al desarrollo de las fiestas, que han transcurrido sin incidentes, destacó en la primera jornada la tradicional ofrenda floral al patrón y el encendido de velas en la playa de los Cocones, así como el acto de reconocimientos que tuvo lugar tras el pregón de inicio de fiestas, por la gran carga de emotividad y sentimiento con que contó.
El jueves ya daban comienzo los tradicionales festejos de Moros y Cristianos, que este año nuevamente han vuelto a contar con una gran respuesta de participación y asistencia. En esta línea, el viernes se registró un lleno absoluto, mientras que el sábado tuvo lugar la segunda edición del desfile de Moros y Cristianos con carrozas, que este año ha contado con más de 200 participantes en el desfile, lo que supone un crecimiento importante con respecto al pasado año.
"El espectáculo de Capoeira, de Grafitis o los talleres infantiles fueron otras de las actividades que registraron una alta participación. En cuanto al programa de conciertos, que este año ha incluido espectáculos musicales con artistas de prestigio cada noche, destacó El Carboneras Joven, donde el conjunto integrado por cinco jóvenes de Carboneras, Trip Stone se convirtió en el rey de la noche, con su entrega y buen hacer.
Vanesa Martín no defraudó a sus incondicionales, mientras que el Festival Flamenco con el que se cerró el domingo llenó el parque andaluz con más de 2.000 espectadores, que pudieron escuchar a un artista como Miguel de Tena, que consiguió poner el bello de punta con una actuación en la que en más de una ocasión no dudó en utilizar como único instrumento su voz. A eso se sumó el maravilloso espectáculo ecuestre que puso el broche final a las fiestas con arte, color y sentimiento.
"Han sido unas fiestas muy positivas, con gran variedad, en las que el tiempo nos ha acompañado y en el que un año más Carboneras ha crecido en visitantes, lo que demuestra el gran cariño que se le tiene a las Fiestas de San Antonio de Padua", ha comentado el Concejal de Fiestas de Carboneras, Felipe Cayuela, quien añadió que "seguiremos trabajando en esta línea para ofrecerle el próximo año a nuestros vecinos y visitantes una fiestas aún mejores".
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.