Fumigación intensiva contra los mosquitos en el Levante

Debido a las altas precipitaciones registradas en los últimos meses, así como al aumento brusco de las temperaturas, los Ayuntamientos de Mojácar, Pulpí, y Vera, realizan conjuntamente tratamientos intensivos de desinsectación para evitar la formación de plagas de mosquitos. Estas actuaciones son efectuadas por LOKIMICA S.A., empresa contratada por estos Ayuntamientos para el control de las plagas en salud pública en sus términos municipales durante todo el año. En el municipio de Mojácar se ha acentuado la fumigación en zonas como la del río Aguas y las colindantes al camping del Cantal.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 09:28

 

Publicidad

Para la realización de los tratamientos se emplean medios aéreos y terrestres. LOKIMICA dispone de un helicóptero adaptado para este fin y de vehículos todoterreno dotados con cañones pulverizadores. El producto utilizado principalmente en estas campañas, es el "bacillus thurigiensis", un biocida biológico que se mezcla con agua y que ataca las fases larvarias y es altamente selectivo, no causando ningún tipo de daños a otros insectos ni a la fauna vertebrada.

Estos tratamientos se suman a los realizados por LOKIMICA a lo largo de todo el año, a través de un control exhaustivo de un gran número de focos de proliferación de mosquitos ya catalogados y a los que se van añadiendo otros de nueva aparición, por modificación de las condiciones ambientales o de uso del territorio. Además, ejerce una importantísima labor de sensibilización de la ciudadanía para evitar el desarrollo de estos insectos en focos situados en propiedades privadas, los cuáles son, por desgracia, muy comunes y de difícil control.

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad