Obras artísticas al pie de la playa de Mojácar
Las playas de Mojácar, presentan novedades este año, que vienen a sumarse al plan de acondicionamiento y control de playas que cada año emprende el Ayuntamiento del Municipio, para que el litoral continúe reuniendo las cuotas de calidad acostumbradas en sus playas.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 10:14
Este año, las playas de Mojácar, han sido de nuevo galardonadas con 4 banderas Azules de la CEE, distintivo este que garantiza la excelencia de las aguas de baño, los servicios y la educación en materia medioambiental.
A las labores normales de acondicionamiento se han sumado este año la regeneración de algunas playas con aporte extra de arena, por parte de la dirección general de costas, la incorporación de más de 200 mts de pasarenas, el acondicionamiento de una zona de sombra para minusválidos, la adquisición de una silla anfibia y el balizamiento de la costa, desde Marina de la Torre hasta Playa venta del banca.
Entre las novedades destaca, que además de la reparación y acondicionamiento de los módulos de salvamento, aseo y socorrismo, que se ubican en la arena de la playa, este año el Ayuntamiento ha trasladado el arte a la playa, utilizando 6 módulos como soporte para pinturas artísticas de temática marina.
Además de embellecer el entorno, y de servir como referente y atractivo en las playas de Mojácar, con esta iniciativa, el Ayuntamiento espera que los módulos, ubicados en las Playas del Cantal y de Piedra Villazar, sean respetados por grafiteros y otros vándalos, que acostumbraban a utilizarlos como muros de graffiti.
La alta calidad de las pinturas realizadas por el almeriense Nicolás Rodríguez, ya están generando numerosos comentarios positivos en las redes sociales.
Mojácar, vuelve a demostrar, esta vez junto a la arena de la playa, que es todo un referente en el mundo del arte, en la provincia.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.