Borrar

Cuevas presenta su XIII Certamen Nacional de Habaneras

El Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora presentaba ayer en la Diputación Provincial su XIII Certamen Nacional de Habaneras y Polifonía que se celebrará el próximo sábado 27 de julio a las 22.00h en el Puerto de la Esperanza de Villaricos.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 08:47

Las encargadas de dar a conocer los detalles de este festival han sido la concejala de cultura María Dolores Moreno y la diputada de cultura María Vázquez.

 

María Vázquez ha explicado que "con el certamen cuevano la provincia se ha hecho un hueco muy importante en el panorama nacional gracias al esfuerzo y el trabajo del Ayuntamiento y que se ha convertido en uno de los eventos culturales más importantes que se celebran en la provincia".

Por su parte, María Dolores Moreno ha explicado que "Cuevas se convertirá el sábado en la capital de este género musical" y que este festival "reunirá en esta ocasión a destacadas corales de Guadalajara, Torrevieja y Granada". Asimismo, ha indicado que "Villaricos es uno de los rincones marineros con más encanto que tenemos en el municipio y de ahí que desde el consistorio se decidiera vincular este certamen con esta pedanía cuevana, ya que la habanera es un género musical muy ligado a nuestra cultura y especialmente al mar".

Durante el espectáculo, en el que se estima que se reúnan en torno a 3.000 personas, los asistentes podrán disfrutar con las actuaciones de tres colares de reconocido prestigio como son el "Grupo Vocal Kromátika" de Guadalajara, la "Coral Francisco Vallejos" de Torrevieja (Alicante) y la "Coral Enrique Granados" del IES Padre Manjón de Granada, que optarán a un premio valorado en 2.500 euros y la tradicional Ancla de Plata, símbolo del certamen.

El certamen contará también con la actuación del guitarrista almeriense Guillermo Fernández que deleitará al público con varios de sus temas. Y con la colaboración de la Escuela del Mármol de Andalucía, que ha cedido temporalmente las esculturas realizadas por alumnos de la escuela para que se expongan en el Puerto de la Esperanza durante la celebración del festival.

El XIII Certamen Nacional de Habaneras y Polifonía está organizado por la concejalía de Cultura de Cuevas del Almanzora y cuenta con la colaboración de la Diputación de Almería, la Agencia Pública de Puertos de Andalucía y la Escuela del Mármol de Andalucía.

 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Cuevas presenta su XIII Certamen Nacional de Habaneras

Cuevas presenta su XIII Certamen Nacional de Habaneras