Borrar

Lawrence de Arabia y su ‘eterno’ homenaje en Carboneras

Lawrence de Arabia, en bronce, preside ya la Plaza del Castillo de Carboneras, después de que en la noche del martes se procediera a su inauguración, por parte del alcalde, Salvador Hernández, de la periodista y presentadora de informativos de TVE Beatriz Pérez Aranda y del político almeriense Juan Antonio Gómez Angulo, que fuera Secretario de Estado para el Deporte y actualmente coordinador General de la Alcaldía de Madrid.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 09:57

 

Un homenaje a una película que impulsó al municipio hace ya 50 años, tal y como recordó el primer edil, «en diciembre de 2012 tuvimos la suerte, gracias a la Diputación Provincial de Almería, de recibir en nuestro pueblo a Omar Sharif y fue muy emocionante. Aquel día nos comprometimos a hacer una escultura homenaje a aquella película que supuso un impulso para el pueblo de Carboneras y hoy, gracias a la escultora Carmen Mudarra y a Biofuel System y su presidente, Bernard A.J. Stroïazzo-Mougin, que desde el primer momento que conoció Carboneras ha apostado por este municipio, esta escultura es una realidad».

El regidor carbonero también tuvo palabras de agradecimiento y recuerdo para los numerosos vecinos del municipio que participaron en la película y recordó que la grabación de este film contribuyó a darle un impulso económico al municipio y los ingresos generados permitieron hacer inversiones de mejora en la localidad, en el mundo de la pesca y en otros sectores productivos.

La Banda de Música de Carboneras puso el ambiente del evento con la interpretación de la mítica banda sonora de la película.

Lawrence de Arabia es una de las mejores películas de todos los tiempos, que una y otra vez se incluye entre los diez filmes más importantes de la historia del cine. Una obra que contribuyó a hacer crecer el turismo en el municipio de Carboneras y fomentar el nombre de la localidad a nivel internacional.

«Lawrence de Arabia es una de las películas más importantes que existen en la historia, y hablando de Almería y en concreto de Carboneras, son dos enclaves, no solo Hollywood, muy importante para la historia del cine, porque no solo se ha rodado esta película sino otras muchas producciones y también tenemos los Spaguetti Western que forman parte de la historia del cine», explicó Pérez Aranda durante su intervención, al tiempo que añadió que «lo que es muy importante de Lawrence de Arabia es que cuenta una historia con una cámara, esa historia épica que hoy sería impensable y en la que se involucra a todo un pueblo». Pérez Aranda recordó que «ya lleva 50 años siendo un motor importante para el cine, localización y la magia del cine Almería y Carboneras, y ojalá siga siéndolo». Creo que Almería está en deuda con su pasado cinematográfico y por eso felicito nuevamente al Ayuntamiento por este merecido homenaje».

 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Lawrence de Arabia y su ‘eterno’ homenaje en Carboneras

Lawrence de Arabia y su ‘eterno’ homenaje en Carboneras