Un muro inacabado provoca el temor de inundaciones en La Muleria de Cuevas, lo tirarán el lunes

Los vecinos de la barriada cuevana de La Muleria se reunían ayer a pie de rambla con el concejal de Obras del consistorio, José de Haro, y un responsable de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) para mostrarles y pedirles una solución a un inminente peligro que vivieron en la noche del pasado jueves, tras las primeras tormentas del verano. Y es que la transformación de fincas por la zona de Tefejín, así como la construcción de un muro inacabado y los efectos de las riadas del año pasado hacen que la pedanía de Cuevas se encuentre en peligro cada vez que llueve con cierta intensidad, como pudieron comprobar hace tan solo unos días, cuando la vecindad pasó la noche en vela e, incluso, hubo quien decidió abandonar su casa, ante la posibilidad de que un poco más de lluvia acabase entrando en las viviendas y poniendo en peligro no sólo sus cultivos y bienes sino y, sobre todo, a las personas que allí residen.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 10:33

La solución la dieron los propios ciudadanos, sobre todo, los más viejos del lugar que saben, a ciencia cierta, por dónde caminaba el agua y por dónde lo hace ahora. El principal problema, según decían, era el muro construido en la rambla pegado a la pedanía y tapando la salida natural del agua que baja del paraje conocido como Tefejín. «Antes todo aquello eran parcelas, pequeñas fincas con sus pedrizas y el agua bajaba de una a otra encontrando alivio y escalonadamente, y todos aquellos campos iban absorbiendo el agua que lloviera, la poca sobrante bajaba por una boquera que servía para regar en La Muleria. Hoy en día, eso ha cambiado, ahora todos esas pequeñas fincas se convirtieron en una y llana, donde se ponen lechugas, y eso supone que cuando baja el agua lo hace de forma rápida y no se queda en la tierra porque ésta ya está muy mojada», explicaba el edil de Obras a IDEAL. Pero, además, según comentaban los vecinos, el muro que se hizo en la rambla y que no se terminó ha hecho de embudo, precisamente con ese agua que baja de Tefejín, no la deja salir por su cauce natural a la rambla, sino que la hace desbordarse hacia las viviendas de La Muleria, y de ahí su miedo. El concejal recordaba también que para hacer las obras que se requieren con el fin de proteger las casas de las aguas, no sólo las de Tefejín, sino también las que bajan de Puerto Lumbreras (Murcia) y Pulpí, es necesario rebajar el cauce de la rambla que por la sedimentación ha quedado más alto de lo que era anteriormente y también pedir permiso a dos propietarios de tierras pegadas a la rambla para que cedan algunos metros de terreno y poder hacer una escollera que realmente proteja las viviendas de avenidas fuertes de agua. El compromiso de Confederación y del edil cuevano con los ciudadanos, visiblemente preocupados con el asunto, en la mañana de ayer fue el de comenzar el lunes a realizar las actuaciones necesarias para la tranquilidad de los vecinos en caso de las más que probables lluvias que se pueden producir en cualquier momento en la zona. Tirar parte del muro para abrirle la puerta al agua que llegue desde 'Tefejín', dar cauce a la que baje desde Pulpí y 'frenar' las avenidas de ambas con actuaciones lógicas basándose en la experiencia y en los cambios que hay que asumir con las transformaciones que se realizan a lo largo del tiempo, es lo más urgente. «Tenemos que ir adaptándonos a los cambios que producimos y solucionar los problemas conforme se presentan debido a ello. A veces los políticos tenemos el problema de solucionar las cosas desde los despachos, donde hay cambios que posiblemente no se aprecian ni conocen porque no se ha bajado a la realidad que es la que cuentan aquellos que están día a día en el lugar. Por eso, esta reunión con los vecinos de La Muleria».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad