Vera cancela una obra de teatro que bromea sobre religión y la compañía observa «censura»

Una camarera sevillana aguanta de la mejor manera que puede tras la barra de un bar, donde se ve conminada a atender a los parroquianos de turno, algunos borrachos. Maldice su suerte y blasfema. En ese instante, una fantasmagórica aparición reprende sus palabras. Es una imagen virginal que se enzarza con ella en una conversación mundana en la que habla de la religión, de los hechos bíblicos, como quien habla de ir a comprar pan en el contexto de una obra humorística. La 'Estrella sublime', una pieza teatral con más de doce años de cartel, tenía que representarse en Vera el próximo viernes 1 de noviembre. Pero no lo hará. El Ayuntamiento veratense ha cancelado la representación.

Miguel Cárceles

Martes, 10 de mayo 2016, 10:35

María Manuela Caparrós (PP), concejal de Cultura de la localidad, alega dos motivaciones para la retirada de esta obra del cartel de actividades culturales a desarrollar en el Cine Teatro Regio, el espacio escénico más importante de Vera. La primera es que dicha obra se representó ya en el municipio en el año 2004. Sin embargo, y tras relegarla a un segundo plano, reconoce que también ha pesado el que ya entonces «generó polémica» en algunos sectores de población por su crítica en clave de humor a la realidad religiosa. «Hubo gente que se levantó de sus asientos», rememora Caparrós, para quien habiendo «alternativas», es mejor optar por otra representación. La polémica está servida, porque Vera no es la primera localidad en cancelar esta obra. Es la segunda después de que, precisamente hace dos días, Écija anunciara lo propio. En la ciudad sevillana, el concejal de Cultura, Fernando Reina (del PA, que gobierna en coalición con el PP), argumentó abiertamente y sin subterfugios que la cancelación de la representación se producía por «presiones del mundo cofrade y eclesiástico». En declaraciones a la agencia Europa Press, Reina, quien se confesó «cofrade», afirmó haber recibido «cartas y presiones» por la programación de la obra teatral. «No pensaba que fuese a haber tanta animadversión», admitió. «Si yo no suspendo la obra, lo habría hecho el alcalde en última instancia y eso habría derivado en una crisis del Gobierno municipal». 'Estrella sublime', en sus más de diez años en las tablas, suma ya más de 500 representaciones y más de 100.000 espectadores han podido verla. Ha recorrido media Andalucía y también se ha representado en otros lugares como Valencia, Barcelona o Madrid. Además, esta función obtuvo una mención especial en primeros Premios de Teatro Andaluz. En la provincia, ya se ha representado en otras localidades además de en la propia Vera. Por ejemplo, en Almería capital -en una actividad para mujeres del Instituto Andaluz de la Mujer- y en El Ejido. Ahora tenía previsto llegar a Vera de manos de Enrédate, la Red de Teatros Públicos de Andalucía. Un programa autonómico con el que la Junta colabora a programar actividades culturales de artes escénicas en la que participa, además del Teatro Regio de Vera, el de la Casa de la Música de Carboneras, el Villa de Huércal Overa y los de El Ejido. Con ocasión de este programa de la Consejería de Cultura, el Enrédate, la obra tenía previsto representarse en tres localidades andaluzas: Écija, Vera y Carboneras. Sin embargo, finalmente sólo lo hará en Carboneras. Mercedes Hernández, concejal de Cultura de Carboneras (del independiente Gicar), afirmó que su consistorio no tiene previsto cancelar la obra pese a que su crítica religiosa pueda suscitar polémica. «El teatro es eso, en definitiva», argumentaba la edil. «Los ciudadanos tienen la libertad de asistir o no», remarcó. Allí se representará el sábado 2 de noviembre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad