Borrar

Productores caprinos se reúnen con autoridades para proyectar una planta de leche de cabra en polvo en Taberno

El subdelegado del Gobierno en Almería, Andrés García Lorca, se ha reunido con el alcalde de Taberno, Antonio Martos, y representantes de dos cooperativas caprinas para abordar la posible instalación de una planta deshidratadora de leche de cabra en su municipio; un encuentro en el que se han analizado los beneficios que la apertura de este nuevo centro aportaría al desarrollo económico de esta localidad.

EUROPA PRESS

Martes, 10 de mayo 2016, 10:18

El proyecto de esta planta deshidratadora que aún se encuentra en fase de viabilidad sería el fruto de la fusión de las cooperativas Caprina de Almería y Uniproca de Talavera de la Reina (Toledo). Entre ambas sociedades se llegarían a alcanzar 60 millones de litros de leche de cabra anuales, un volumen que permitiría unos más precios competitivos y con más proyección.

En la reunión han participado además del subdelegado del Gobierno y del alcalde de Taberno, el diputado provincial de Agricultura, Oscar Liria y un técnico de la Delegación de Agricultura de la Junta de Andalucía junto a los presidentes y gerentes de Caprina de Almería, Pedro Meca, Julián Contreras, Fernando Magaña y Andrés Aránega, y el presidente de Uniproca, José Manuel Sanz. En el encuentro también han participado representantes de la empresa francesa Kerr France y de diferentes entidades bancarias.

García Lorca ha destacado "la importancia que para los municipios del interior de la provincia tienen iniciativas como las que desarrollan estas cooperativas que significan una apuesta por el empleo y la innovación en el sector". En este sentido, ha mostrado su "apoyo" a este proyecto que supondrá "un empuje a la economía de la comarca, que tiene a la ganadería como uno de los impulsores del sector agroalimentario".

Caprina de Almería, fruto de la fusión de las cooperativas La Pastora y Los Filabres, cuenta ya con 550 socios y un total de 75.000 cabezas de ganado en la provincia. Durante el pasado año 2012 produjo alrededor de 30 millones de litros de leche de cabra, convirtiendo a Almería en una de las provincias que más leche exporta de todo el país tras Lugo, Asturias y Salamanca. Francia uno de los principales países de destino para la posterior elaboración de esta leche en una amplia variedad de quesos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Productores caprinos se reúnen con autoridades para proyectar una planta de leche de cabra en polvo en Taberno