Huércal-Overa permite pagar las multas municipales con trabajos sociales
Un acto vandálico, una sanción por enturbiar la convivencia ciudadana ya podrá ser compensado a la sociedad con trabajos comunitarios si no se puede hacer frente a la sanción impuesta por la administración local. Es la principal novedad que acoge la nueva Ordenanza General de Policía, Buen Gobierno y Convivencia Ciudadana de Huércal-Overa, y que aprobaba, con los votos a favor del PP, el equipo de Gobierno municipal en su última sesión plenaria. De esta forma, aquella persona que no respete la normativa, referida a a la vía pública, rotulación y numeración, limpieza de la vía pública y recogida de residuos, animales domésticos, ocupación de la vía pública con puestos o kioscos y venta ambulantes, y actos vandálicos en el uso del mobiliario urbano, entre otros, podrá ser sancionada, como sucedía antes, pero ahora además, si no puede pagar dicha multa, tendrá que compensarlo con trabajos para el pueblo de Huércal-Overa. Para el portavoz 'popular', Antonio Lázaro, «esto significa que los ciudadanos son iguales ante las normas, esta ordenanza garantiza la convivencia de todos, y la equidad de los mismos ante las normas, y que los ciudadanos estén tranquilos y mejore su calidad de vida en todos los sentidos».
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 09:34
En esta misma línea, fuentes municipales apuntan a que la ordenanza tiene un objetivo primordial: «la mejora de la convivencia ciudadana y el fomento del civismo y el respeto entre las personas y, en su caso, establecer las medidas precisas para corregir las situaciones que las perturben y aplicar las sanciones que procedan». La normativa local es de aplicación en todo el término municipal huercalense, y quedan obligados a su cumplimiento todos aquellos que se encuentren en él. Además esta nueva normativa es una actualización de la que existía desde el año 1993, «está basada en la aprobada por la Federación Española de Municipios y Provincias y por la Federación Andaluza de municipios y la hemos adaptado a la realidad de nuestro municipio. Lo que hemos hecho es considerar a todos los habitantes de Huércal-Overa igual, es el resultado de un trabajo de todo el equipo de Gobierno, hemos trabajado desde este Ayuntamiento en consenso con todas las partes implicadas», detallaba el portavoz del equipo de Gobierno municipal, Antonio Lázaro. En esta Ordenanza de Buen Gobierno también aparece la propuesta de una «policía de barrio», aunque aseguran desde el equipo de Gobierno local que «nadie va a suplantar las tareas de nuestros agentes de la Policía Local». El alcalde huercalense, Domingo Fernández, resaltaba la posibilidad de compensar las sanciones con trabajos para la comunidad, «antes no había forma alguna de poder hacerlo así, y sin duda, es una medida adecuada, sobre todo, para esas personas que tengan que hacer frente a alguna de estas multas y no puedan por su situación».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.