Borrar

La Junta inicia los tratamientos para la mejora de la masa forestal en la sierra de Bédar, del Plan de Choque por el Empleo

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha iniciado en la sierra de Bédar los trabajos de tratamientos selvícolas de conservación y mejora de masas forestales en montes públicos, unos trabajos contemplados dentro del Plan de Choque por el Empleo de la Junta de Andalucía que, con una inversión de 33.000 euros, gene-rarán 368 jornales en los próximos meses.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 09:50

Los trabajos se llevan a cabo en los parajes Las Rellanas y El Pi-nar, en una superficie de más de 17 hectáreas de montes públicos del municipio de Bédar. En la zona de Las Rellanas, los trabajos consisten básicamente en clareos y claras de pinar, y en El Pinar se realizan tareas de poda. En ambos casos se realizan tratamientos de los residuos vegetales generados y apilados, así como el descortezado de la madera que no pueda ser astillada. Con estas actuaciones se reducirá el combustible disponible en estratos bajos, con lo que se reducirá el riesgo de inicio y propagación de incendios forestales. Asimismo, con estos trabajos se pretende favorecer en el futuro la implantación de especies autóctonas menos frugales: frondosas y mato-rral bajo cubierta de pinar, y a través de clareos y claras contribuir al mejor desarrollo y conformación de la masa, garantizando su per-sistencia. Estas actuaciones mejorarán el estado fisiológico, disminu-yendo la probabilidad de ataques de enfermedades y plagas.

Actuaciones contra el fuego y la erosión

Los trabajos de tratamientos selvícolas de conservación y mejora de masas forestales en montes públicos de la provincia supondrán una inversión de 5,8 millones de euros, que generarán casi 48.000 jornales en la provincia, cofinanciados por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader). Con estos trabajos se pretende reforzar el carácter de utilidad pública de las tierras forestales y tierras forestadas y conservar la flora y la fauna silvestres y sus hábitats a través de acciones de mejora y fomento de setos, sotos, bosques en galería, herrizas y bosques isla; el cercado de lagunas, charcas y balsas; la restauración de zonas húme-das; la creación y mejora de infraestructuras para la producción; la adaptación al medio de conejo y perdiz y la siembra de herbáceas para la alimentación de fauna silvestre.

Más de 58.000 jornales en la provincia

Para la selección de las zonas donde se va a actuar, se han prio-rizado factores como el nivel de desempleo agrario registrado, la su-perficie de monte propiedad de la Junta, así como los incluidos en el Catálogo de Utilidad Pública; los montes incluidos en la Red de Es-pacios Naturales Protegidos de Andalucía, y el índice de ruralidad del municipio. El Plan de Choque en la provincia de Almería, además de los trabajos de tratamientos selvícolas que lleva a cabo la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, incluye una inversión de 3,2 millones de euros de la Consejería de Agtricultura, Pesca y De-sarrollo Rural para la mejora de caminos rurales. En su conjunto, la inversión asciende a 9 millones de euros. El objetivo principal, según recuerda el delegado territorial, José Manuel Ortiz, es la promoción del llamado 'empleo verde' en 82 municipios de la provincia, con la generación de unos 58.600 jornales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Junta inicia los tratamientos para la mejora de la masa forestal en la sierra de Bédar, del Plan de Choque por el Empleo

La Junta inicia los tratamientos para la mejora de la masa forestal en la sierra de Bédar, del Plan de Choque por el Empleo