Borrar

El Día de la Provincia homenajea a sus almerienses más ilustres

Carboneras acogía el acto institucional del Día de la Provincia. En una mañana soleada, pero en la que se notaba la bajada de las temperaturas, se dieron cita en el Castillo de San Andrés el presidente de la Diputación de Almería, Gabriel Amat, con la corporación provincial y el alcalde de Carboneras, Salvador Hernández, con la corporación municipal, además de alcaldes y concejales de la provincia, autoridades civiles y militares y representantes de distintos sectores empresariales, culturales y sociales de la provincia de Almería, así como los reconocidos este año con las máximas distinciones que concede la Diputación Provincial con el fin de poner de manifiesto los referentes históricos, sociales y culturales de Almería, además de buscar el afianzar los lazos de hermandad entre los diferentes municipios almerienses.

JENNIFER SIMÓN

Martes, 10 de mayo 2016, 09:07

Los galardonados, en esta ocasión, fueron la Virgen del Mar, con la Medalla de Oro de la Provincia; la Asociación de Padres de Niños y Adolescentes con Cáncer, Argar, con la Medalla de lo Social; el pintor Antonio López se le distinguió en el apartado cultural, y en lo deportivo a los hermanos José y Juan Muñoz.

El acto de conmemoración del Día de la Provincia y concesión de las medallas, presentado por la periodista Guadalupe Sánchez, comenzó con la entrega de la bandera por parte del presidente de Diputación al alcalde carbonero, trasladada hasta el escenario preparado para la ocasión en el Patio de Armas del Castillo de San Andrés por dos niñas carboneras llamadas María del Mar, como símbolo, no sólo de un pueblo marinero como Carboneras, sino también y, sobre todo, porque la Medalla de Oro de este año fue para la Patrona, la Virgen del Mar.

Acto seguido, el alcalde de Carboneras dio la bienvenida a todos los presentes, recordando que «Carboneras es un pueblo luminoso, pesquero y turístico que nació a partir de este Castillo que se construyó para defender la costa almeriense de las invasiones moriscas y desde ahí ha ido creciendo, siempre mirando al mar», aunque también puntualizó que a pesar de haber sido «siempre» un pueblo pesquero, a eso, «le hemos sumado la industria y el turismo y nos enfrentamos al futuro mirando cara a cara al progreso». En esta línea, deseó la mayor prosperidad, no sólo para Carboneras sino para toda la provincia, invitó a los presentes a disfrutar del municipio, felicitó a los reconocidos con las medallas resaltando sus cualidades y agradeció a la institución provincial el haber elegido su pueblo para la celebración de este día grande de Almería, «ya que este acto viene a culminar un año muy intenso de actividades con motivo de nuestro Bicentenario».

Tras la intervención del alcalde se llevó a cabo la concesión de medallas que entregó el presidente de la Diputación Provincial al Prior de la Orden De los Dominicos de Almería, Fray Antonio Bueno Espinar, en representación de la Virgen del Mar; a Juana Sánchez, presidenta honorífica de Argar; al pintor Antonio López y a los hermanos Muñoz.

Todos los galardonados se mostraron muy agradecidos y emocionados con este reconocimiento, que en todos los casos compartieron con los almerienses y, de forma individual, con todas las personas que han hecho posible su larga trayectoria y el merecimiento de estas medallas.

Gabriel Amat fue el encargado de cerrar el acto del Día de la Provincia y en su discurso, además de bromear por el fresco que pasaron quienes se sentaron a la sombra, destacó la labor de esas personas «que trabajan para engrandecer la provincia».

De esta manera, el presidente de la Diputación recordaba el gran trabajo de los hermanos Muñoz «que han conseguido que la provincia de Almería sea reconocida a nivel nacional e internacional a través del ciclismo». También reseñaba la gran trayectoria de Antonio López, «un pintor de gran importancia que una vez más ha querido brindarnos su presencia en la provincia en un día tan señalado». Amat tuvo una palabras para Juana García, de Argar, asegurando que «siempre ha tenido las puertas abiertas de las instituciones porque siempre ha trabajado para el beneficio de los niños de la provincia», y por último, el presidente remarcó el gran orgullo «de conceder la máxima distinción de la provincia a la madre de todos los almerienses». Según Amat, «esta imagen mariana es merecedora de esta Medalla de Oro por la devoción que produce en todos los rincones de la provincia de Almería».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Día de la Provincia homenajea a sus almerienses más ilustres

El Día de la Provincia homenajea a sus almerienses más ilustres