Mojácar aprueba sin consenso el avance de su Plan General

El Ayuntamiento de Mojácar aprobaba el pasado miércoles el avance del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del municipio, con la abstención del concejal de Ciudadanos Europeos, Ángel Medina, y el voto negativo del resto de la oposición. La principal queja de parte de los grupos de la corporación municipal ha sido «la opacidad», asegura el edil socialista, Manuel Zamora, con la que se ha redactado «un documento de vital importancia para la localidad, ya que supone el patrón de desarrollo futuro del término municipal ,y por eso, debería haberse contado con todos los agentes sociales y económicos, además de con toda la corporación municipal y los técnicos del consistorio, con los que, al parecer, tampoco se ha contado demasiado».

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 10:09

A grandes rasgos, el PGOU prevé que el pueblo y la playa terminen por unirse, según explica Zamora, y se prevé como urbanizable el área que hay conforme se baja a la playa a la izquierda a partir de la gasolinera, «es una zona muy montañosa, desde mi punto de vista para urbanizar; sin embargo, no se clasifican otros terrenos más 'planos' como los que están a la izquierda en la zona de la variante de Mojácar». En cuanto a zonas industriales, se planifica un polígono en Las Alparatas, no se contempla la nueva variante, al parecer porque la Junta ha dicho que no se hará este próximo año, y tampoco se habla del paseo marítimo, que deberá desarrollarse en una segunda fase, en un plan especial del frente costero. El PGOU contempla, en su litoral, un puerto deportivo pequeño en la zona del Hotel Indalo. Para Manuel Zamora, «el modelo de crecimiento escogido responde más a intereses particulares que al interés general del pueblo, no es lo que Mojácar necesita, y además no se ha establecido un tiempo amplio para presentar sugerencias, ya que el plazo se extiende sólo hasta el 15 de enero, nosotros hemos pedido que se den, al menos, 15 días más, porque además se tendría que haber consultado con todos antes de elaborar el documento y no ahora una vez hecho, decir que se pueden presentar sugerencias». En la tarde del miércoles, el consistorio mojaquero convocaba a todos los ciudadanos a una reunión informativa para presentar el avance del Plan General e informar a los vecinos de la posibilidad de presentar las sugerencias que estimen oportunas. Tras el avance, quedan varios trámites y debe pasar por la Junta andaluza.

Publicidad

El ascensor se encarece por ?los errores de cálculo? El pleno extraordinario de ayer en Mojácar también servía para aprobar una modificación de crédito en relación a la obra del ascensor y el adecentamiento de la zona de la Fuente mojaquera. En definitiva, se destinarán 90.000 euros ?que han sobrado? del presupuesto de pavimentación de calles a la mejora de la zona alrededor de la Fuente creando aparcamientos, y adecuando el lugar y poniendo parte del antiguo molino de agua como reclamo turístico. La otra modificación es de 8.000 euros para el equipo redactor de la obra del ascensor con el fin de que realice en el documento las modificaciones que han ido surgiendo. «Al final se va a incrementar el coste del ascensor en unos 50.000 euros más, a añadir a los casi 300.000 iniciales», dice Zamora.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad