Mojácar celebra con Encamp el 20 aniversario de hermanamiento
Mojácar lleva dos décadas hermanada con un pueblo de Andorra, Encamp. El aniversario del mismo se celebraba recientemente y en él se encontraban también otros municipios con los que esta localidad está hermanada.
JENNIFER SIMÓN
Martes, 10 de mayo 2016, 10:10
Con ello, se producía una reunión de fraternidad que tenía como centro a la localidad andorrana de Encamp. Tres ciudades europeas con la que está hermanada esta población del Principado se daban cita. La misma es puerta de entrada a las pistas de esquí de Grandvalira-el territorio esquiable más grande de los Pirineos a través del Funicamp, el funicular más largo de Europa, lo que ha convertido a Encamp en un reconocido destino de nieve en invierno y en un punto de interés para actividades relacionadas con la naturaleza en verano donde se practica el senderismo, la pesca, la escalada a las localidades europeas con las que están hermanados. La representación de Mojácar estuvo presidida por su alcaldesa Rosa María Cano, a la que acompañaban el concejal de Turismo Emmanuel Agüero, y miembros de la Asociación de Hermanamiento con Encamp encabezada por Felipe Kirch Gómez. La comitiva fue recibida por el cónsul del Comú de Encamp, Jordi Mas y el vicecónsul del municipio. A continuación, la delegación mojaquera visitó el parlamento de Andorra, ubicado en la capital del Principado, Andorra la Vella, donde, junto a las delegaciones de Rouillac (Francia) y Alguer (Italia), fueron recibidos por el síndic general andorrano Vivenç Mateu Zamora.
El compromiso de hermanamiento entre Mojácar y Encamp se remonta a veinte años atrás, efeméride que fue destacada por la primer edil de Mojácar, en representación de los ciudadanos del municipio almeriense, «debido a la importancia de los hermanamientos que son, efectivamente, el punto de partida para el intercambio de experiencias y enriquecimiento mutuo en ámbitos muy diferentes: la cultura, la colaboración institucional, el ámbito deportivo, y el humano por encima de todo porque son las personas las que apuestan con ilusión por estos actos». Tras los protocolos oficiales, las distintas delegaciones tuvieron ocasión de visitar diversas instalaciones deportivas y socio culturales del municipio anfitrión y de participar en los actos de intercambio cultural, cuyo objetivo es que las localidades de los distintos países establezcan lazos de colaboración y cooperación, se conozcan más a fondo e intercambien todo aquello que les resulte beneficioso para su desarrollo y crecimiento.
Rosa María Cano trasladó al Comú de Encamp su agradecimiento «por el extraordinario recibimiento y el gran esfuerzo llevado a cabo para el éxito de esta entrañable e importante celebración de aniversario».
Añadía la regidora mojaquera su más sincera enhorabuena a la Asociación de Hermanamiento de Encamp por la labor que siempre han realizado y también por la que ahora llevan a cabo, «porque son realmente sus miembros, con su presidenta a la cabeza, quienes trabajan arduamente y sustentan estas relaciones de amistad y confianza mutuas entre los pueblos».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.