Borrar

Plan de Choque en Turre

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha iniciado en montes públicos de la vertiente norte de la sierra Cabrera, en el municipio de Turre, los trabajos de tratamientos selvícolas de conservación y mejora de masas forestales, unos trabajos contemplados dentro del Plan de Choque por el Empleo de la Junta de Andalucía que, con una inversión de casi 50.000 euros, generarán 368 jornales en los próximos cuatro meses. Los trabajos se desarrollarán sobre una superficie de unas 30 hectáreas de montes propiedad de la Junta de Andalucía, en los pa-rajes de Los Murtales, Limera y Hoya del Lino. La actuación tiene como objetivos principales la planificación de una selvicultura preventiva contra incendios forestales; restauración de áreas afectadas por incendios; prevención de catástrofes asociadas a la torrencialidad del régimen hídrico andaluz; y la recuperación del potencial forestal de los montes dañados por otras catástrofes naturales.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 10:15

Los trabajos, por tanto, se centrarán en actuaciones preventivas de mantenimiento, conservando las infraestructuras libres de material vegetal, mediante trabajos de desbroces de matorral. Estos desbroces serán selectivos, respetándose todas las especies de interés, como el al-garrobo y el acebuche, y matorral noble como son: el lentisco, el espino, la olivilla, el durillo y el palmito.

Actuaciones contra el fuego y la erosión

Los trabajos de tratamientos selvícolas de conservación y mejora de masas forestales en montes públicos de Almería incluidos en el Plan de Choque supondrán una inversión de 5,8 millones de euros, que generarán casi 48.000 jornales en la provincia, cofinanciados por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader). Con estos trabajos se pretende reforzar el carácter de utilidad pública de las tierras forestales y tierras forestadas y conservar la flora y la fauna silvestres y sus hábitats a través de acciones de mejora y fomento de setos, sotos, bosques en galería, herrizas y bosques isla; el cercado de lagunas, charcas y balsas; la restauración de zonas húme-das; la creación y mejora de infraestructuras para la producción; la adaptación al medio de conejo y perdiz y la siembra de herbáceas para la alimentación de fauna silvestre.

Para la selección de las zonas donde se va a actuar, se han prio-rizado factores como el nivel de desempleo agrario registrado, la su-perficie de monte propiedad de la Junta, así como los incluidos en el Catálogo de Utilidad Pública; los montes incluidos en la Red de Es-pacios Naturales Protegidos de Andalucía, y el índice de ruralidad del municipio. El Plan de Choque en la provincia de Almería, además de los trabajos de tratamientos selvícolas que lleva a cabo la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, incluye una inversión de 3,2 millones de euros de la Consejería de Agricultura, Pesca y De-sarrollo Rural para la mejora de caminos rurales. En su conjunto, la inversión asciende a 9 millones de euros. El objetivo principal, según recuerda el delegado territorial, José Manuel Ortiz, es la promoción del llamado 'empleo verde' en 82 municipios de la provincia, con la generación de unos 58.600 jornales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Plan de Choque en Turre