El Ayuntamiento de Vera cerró 2012 con un déficit presupuestario de 2,7 millones, según el PA
Tensión contenida en el pleno de Vera de ayer, en el que el debate más 'vivo' vino a darse en los últimos minutos de la sesión entre el ex alcalde de Vera, Félix López, y los concejales del Partido Popular a cuenta de la liquidación del 2012. Las casi tres horas de sesión plenaria transcurrieron con varios temas de trámite, algunas modificaciones presupuestarias que no generaron demasiadas objeciones y, eso sí, la liquidación de la cuenta general del año 2012 que sirvió para que el portavoz del PA, Paco Vázquez, recriminara al equipo de Gobierno popular su «mala gestión» que ha supuesto, según el andalucista, «un déficit en el año 2012 de 2,7 millones de euros; ya que los grandes números dicen que se realizaron ingresos por 12.110.940 euros y se obtuvieron de gastos reconocidos 13.341.241 y sin aplicación presupuestaria, es decir, en el cajón de 1.540.000 euros». Además, detallaba Vázquez y reiteraba, «la deuda total del Ayuntamiento de Vera a 31 de diciembre de 2012 era de 15 millones de euros, cuando en 2011 era de 12».
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 09:01
Publicidad
El concejal de Hacienda, el 'popular', Juan de la Cruz Belmonte, rebatía los argumentos de Vázquez recordándole que «cuando llegamos a este ayuntamiento había 20 millones de euros de deuda, el PA no pagaba a los proveedores y a través de ellos se financiaban porque ya no tenían derecho ni a préstamos, y nosotros tuvimos que pedir un crédito para el pago a proveedores de 6,8 millones de euros, que no pagó el PA. Que pregunten a los ciudadanos y a las empresas, que son las que crean trabajo si ahora vamos mejor que antes o no, porque los andalucistas con vuestra falta de pago asfixiasteis la economía de muchas empresas y así el aumento del paro». En el ámbito económico también salió a colación el tema de las inundaciones y el rechazo del Gobierno central al pago de muchas facturas que presentó el consistorio veratense, y también el recurso que desde la administración local se ha puesto para que las acepten a través de una reglamentación posterior respecto a este plan de ayudas. Accidente En el turno de ruegos y preguntas dos asuntos de especial sensibilidad. El primero de ellos lo sacaba el portavoz del PA respecto al accidente de un trabajador de Codeur, la empresa mixta de Vera, que le costó la vida y el informe de la empresa y de la inspección de trabajo. Según el edil andalucista, «Codeur intentó engañar echándole la culpa al trabajador y la inspección de trabajo le pone una multa de 40.000 euros porque dice que la culpa fue de Codeur y la empresa subcontratada y su falta de coordinación y medidas de seguridad». El portavoz del PP, José A. Fernández, reprochó al concejal del PA que hiciera política con la muerte de un vecino de Vera y la única respuesta fue que «eso está en proceso judicial y dirimirá quién tiene o no razón». La estación del AVE y la ruptura del contrato de la redacción del proyecto fue otra cuestión planteada por el PA. El alcalde respondió que «el Gobierno no se ha planteado en ningún momento quitar la estación de la Alta Velocidad del municipio, lo que se plantea es hacer una más modesta de la que había planteada en un principio, con posibilidad de ampliación». El IBIno baja Uno de los últimos asuntos que se trataron fue el del Impuesto de Bienes Inmuebles. Paco Vázquez preguntó cuándo se iba a aprobar la ordenanza fiscal para la prometida bajada del tipo de gravamen del IBIpara el año 2014. El edil de Hacienda respondía que «el Gobierno central ha congelado la posibilidad de bajar el IBI, después de que nosotros aprobáramos la moción para reducirlo. En cuanto se pueda bajar lo haremos, pero ahora mismo no se puede». Vázquez cuestionaba entonces porqué lo están haciendo otros pueblos, a lo que Belmonte respondía que «no lo están aplicando aunque lo hayan aprobado».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión