El Centro Guadalinfo de Huércal-Overa forma en nuevas tecnologías a alumnos de una casa de oficios
Los doce alumnos y alumnas de la Casa de Oficios 'Repostería Típica Al Andalus II' de Huércal-Overa han recibido formación en el uso de las nuevas tecnologías en el centro Guadalinfo de este municipio. Gracias a su asistencia a estas jornadas, el alumnado-trabajador de esta casa de oficios está adquiriendo competencias digitales a través de la búsqueda de información y la elaboración de documentos.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 09:04
Esta actividad se enmarca dentro de los objetivos del Centro Guadalinfo, que son favorecer la integración de sus usuarios en la sociedad de la información, facilitar el acceso a las nuevas tecnologías de todos los colectivos, especialmente de los más desfavorecidos, y desarrollar proyectos que generan innovación social. La Casa de Oficios 'Repostería típica Al Andalus II', promovida y gestionada por la Asociación para la Formación e Integración Social Almeriense, AFINSA, cuenta con una subvención de la Junta de Andalucía de 163.708 euros. Su propósito es proporcionar a los menores inmigrantes tutelados por el Servicio de Protección de Menores de la Junta de Andalucía las herramientas necesarias para insertarse en el mercado laboral en un ámbito de actividad con potencial de creación de empleo.
Red Guadalinfo
La red Guadalinfo, impulsada por la Junta de Andalucía en colaboración con las Diputaciones Provinciales, lleva más de diez años trabajando para frenar la brecha digital en la Comunidad Autónoma, garantizando que todos los ciudadanos andaluces, vivan donde vivan e independientemente de su edad o situación socioeconómica, puedan acceder a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Se trata de la red de acceso a Internet más grande de España, y actualmente trabaja desplegando de forma efectiva su nuevo concepto de innovación social, formación y empleo, que va más allá de su primera concepción, centrada en la alfabetización digital en los centros.
Guadalinfo dispone de 95 centros en la provincia de Almería, implantados en los municipios con menos de 20.000 habitantes, además de tener 6 Centros de Acceso Público a Internet (CAPIs), situados en zonas urbanas con riesgo de exclusión social en la capital almeriense, Adra, El Ejido y Níjar. La red cuenta en nuestra provincia con más de 91.400 usuarios y usuarias, de los cuales más del 52% son mujeres.
La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo ha aportado entre 2003 y 2013 para el sostenimiento de los centros Guadalinfo de Almería 10,7 millones de euros, que se suman a los 4,8 millones de euros aportados por la Diputación Provincial.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.