Borrar

Finalizan las obras del Gasoducto Huércal Overa – Baza – Guadix en su tramo almeriense

Las obras del Gasoducto de Huércal Overa a Guadix han finalizado, en su tramo almeriense, en apenas nueve meses desde que el proyecto fue autorizado por el Gobierno de España. Según ha informado el Subdelegado del Gobierno, Andrés García Lorca, una vez ejecutado el proyecto cumpliendo la normativa técnica y de seguridad y realizados los ensayos y pruebas reglamentarios, "la Subdelegación ha emitido el acta de puesta en servicio, que es la autorización de explotación necesaria para poner en gas las instalaciones".

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 09:27

Este gasoducto, el mayor en construcción en España, tiene una longitud en la provincia de Almería de 67 kilómetros y se ha construido a lo largo de trece municipios de la Comarca del Almanzora. Se han creado cuatro posiciones de seccionamiento y derivación con estaciones de regulación y medida, ubicadas en Huércal Overa, Albox, Partaloa (que dará servicio al parque industrial de Cosentino) y Tíjola, que permiten la compartimentación de la tubería y la instalación de futuros ramales de distribución.

Durante su construcción se han generado 250 puestos de trabajo directos. Pese a que una obra de estas características requiere mano de obra especializada, Endesa Gas Transportista (empresa titular de la infraestructura) ha recurrido a empresas locales siempre que ha sido posible. En total han participado 24 empresas de la provincia, no sólo en la obra civil (apertura de zanjas y pistas) sino también en la soldadura, de gran trascendencia en este tipo de proyectos. Hasta el mes de marzo está previsto que continúen los trabajos de restitución del terreno, que deben reponer los elementos afectados por las obras (bancales, cercados, muros...) a la situación previa a las mismas.

Histórica reclamación del Valle del Almanzora.

El Subdelegado del Gobierno ha recordado que "la construcción de este gasoducto es, junto con la mejora de las comunicaciones por carretera, una de las reivindicaciones históricas de la Comarca del Almanzora". Al pertenecer a la red de transporte primario (con una presión de servicio superior a 60 bar) la tramitación de su aprobación ha sido realizada por el Gobierno de España, que formuló la declaración de impacto ambiental favorable en mayo de 2012 y autorizó el proyecto en marzo de 2013. La red de transporte secundario y de distribución es competencia autonómica, administración ante quien Endesa Gas Transportista ya ha comenzado a tramitar la autorización del ramal de distribución a Albox.

La entrada en funcionamiento del gasoducto, prevista para los primeros meses del año próximo, permitirá eliminar de la circulación en carretera más de 2.000 camiones cisterna de gas así como la reducción de emisiones de 670 toneladas de CO2 anuales. Además de acercar el suministro de gas a empresas ya existentes, Andrés García Lorca ha destacado que esta nueva infraestructura "servirá de atracción para iniciativas emprendedoras al aportar a la Comarca del mármol un factor de diferenciación frente a otras posibles ubicaciones alternativas que incrementará la competitividad de la industria local".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Finalizan las obras del Gasoducto Huércal Overa – Baza – Guadix en su tramo almeriense