Huércal-Overa será sede de la ‘I Muestra de Oficios del Levante’ organizada por Diputación
El municipio de Huércal-Overa será sede el próximo viernes (13 de diciembre) de la 'I Muestra de Oficios del Levante Almeriense' que ha organizado e impulsado Diputación con el apoyo del Gobierno Andaluz; el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Fondo Social Europeo. Así lo han confirmado el diputado provincial de Promoción Económica, Amós García, y el alcalde huercalense, Domingo Fernández, durante la presentación de esta experiencia pionera en la provincia que visitará también las comarcas del Poniente y el Almanzora.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 09:34
Este evento pretende, entre otras cosas, dar a conocer a los empresarios de la provincia las capacidades desarrolladas por los alumnos de las Escuelas Taller, las Casas de Oficio y los Talleres de Empleo (ETCOTE) en diferentes municipios de la provincia. "Podrán demostrar sus habilidades laborales y conocimientos teóricos y prácticos adquiridos a través del proyecto ETCOTE, donde se presentarán los trabajos realizados durante el año 2013-2014. Servirá para poner el broche a un año de aprendizaje y trabajo", ha explicado el diputado.
Publicidad
Amós García ha detallado cada uno de los objetivos que tiene esta actividad impulsada por el Área de Promoción Económica y Empleo de Diputación:
o Poner en valor el trabajo realizado desde los proyectos, siendo los alumnos/as trabajadores la muestra del esfuerzo realizado en cada uno de ellos. o Abrir vías de acceso al mercado laboral a través del acercamiento entre los empresarios de las comarcas y los profesionales formados en programas ETCOTE. o Dar a conocer a los representantes de la administración local y al sector empresarial os proyectos y los profesionales que se están formando en sus municipios. o Establecer una red de contactos entre sectores profesionales, reuniendo en el mismo espacio a las empresas de la zona y alumnos trabajadores cualificados formados en los Programas de ET/CO/TE, entendiendo que la creación de una red entre futuros profesionales será muy importante para fortalecer y enriquecer a la comarca y por supuesto a toda la Provincia.
La cita en Huércal-Overa se celebrará el próximo viernes de 10 a 15 horas y va a contar con la presencia de los proyectos de 18 entidades:
- 15 Ayuntamientos: Huércal-Overa, Albox, Bédar, Carboneras, Chirivel, Vélez-Blanco, Antas, Pulpí, Cuevas de Almanzora, Lubrin, Los Gallardos, Arboleas, Vélez-Rubio, y Garrucha. - Mancomunidad de los Vélez. - Dos Asociaciones: APAFA (Asociación de padres, familiares y amigos de personas con discapacidad intelectual del norte de Almería) y AFINSA (Asociación para la Formación y la Integración Social Almeriense)
Por su parte, el alcalde ha agradecido a Diputación que haya pensado en Huércal-Overa como sede de esta actividad pionera. Domingo Fernández ha adelantado que esta actuación incluye distintas exposiciones realizadas por los proyectos mediante las que se presentará el trabajo realizado a lo largo de este año 2013 (elementos de sastrería, conservas naturales, aceites esenciales, hornos solares, forja, material divulgativo de recursos turísticos, etcétera).También ha anunciado que se realizarán demostraciones en directo de las capacidades desarrolladas durante este año (masajes hidrotermales, muestra de cocina en vivo, pruebas de azúcar y constantes vitales, charlas sobre envejecimiento activo, rutas y senderos de la provincia).
Desde Diputación, García y Fernández han animado a todos los almerienses a que se acerquen y visiten esta I Muestra de Oficios que puede ser determinante para que las posibilidades de inserción laboral de estos alumnos y alumnas crezcan de forma exponencial. "No queremos que esta formación quede aquí", ha apostillado Amós García.
Publicidad
Buscando nuevas oportunidades:
Desde el Área de Promoción Económico, Amós García, ha asegurado que se está trabajando en el impulso y colaboración con cualquier administración para la implantación de políticas empleo en la provincia, en la dinamización económica del ámbito local y por supuesto cualquier actuación que tenga como resultado la generación de puestos de trabajo.
Asimismo, ha puesto de relieve el trabajo de la Unidad de Promoción y Desarrollo (UPD_VI), que es un programa de empleo gestionado por la Diputación de Almería y cofinanciado por el Fondo Social Europeo y el Gobierno Andaluz. "A través de nuestra UPD, ofrecemos asesoramiento técnico en la preparación de documentación y elaboración de proyectos ET/CO/TE, asistencia al personal técnico durante la gestión de dichos proyectos, así como acciones de movilidad que ayuden a facilitar al alumnado-trabajador la presentación de las habilidades laborales adquiridas, tanto el "saber" como "saber hacer" en el sector donde se desarrollan las especialidades impartidas", ha asegurado García, quien ha precisado que esta iniciativa es prueba de ello.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión