Mujeres, más visibles, en el sector pesquero
Esta mañana el Castillo de San Andrés de Carboneras ha acogido las jornadas de dinamización del emprendimiento femenino "Mujeres la mar de emprendedoras", organizadas por el Grupo de Desarrollo pesquero del Levante Almeriense. En estas jornadas ha participado el alcalde de Níjar y presidente del Grupo, Antonio Jesús Rodríguez; la Directora General de Pesca y Acuicultura de la Junta de Andalucía, Margarita Pérez; el delegado territorial de agricultura, pesca y medioambiente, José Manuel Ortiz; y el alcalde de Carboneras, Salvador Hernández.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 10:11
Rodríguez ha destacado la importancia de dinamizar proyectos y centrarlos en la diversificación "más del 80 por ciento de los proyectos de gestionados por el Grupo de Desarrollo Pesquero del Levante Almeriense, realizados fundamentalmente en Carboneras y Garrucha han sido proyectos productivos, en los que se están generando inversiones por valor de más de 5 millones de euros y que tienen como principal objetivo la creación y afianzamiento del empleo". Antonio Jesús Rodríguez, en su intervención ha hecho una clara defensa de los grupos de desarrollo, tanto pesquero como rural, "El levante almeriense tiene mucho que agradecerle al GDR y al GDP, grupos de desarrollo rural y pesquero respectivamente, somos herramientas útiles, efectivas y eficaces para dinamizar un territorio que abarca en nuestros caso 13 municipios de la provincia de Almería, y por es por ello que nos postulamos como los mejores instrumentos de esta vertebración de cara al futuro. Tenemos las estructuras, los equipos técnicos y sobre todo el arraigo en la población y la participación social, que no solo exigen las directivas europeas, sino que copian desde muchos lugares de la Unión. Por otro lado, manifestó que Níjar cuenta con un importante núcleo de pesca tradicional como es la Isleta del Moro, que siguen manteniendo el oficio de forma artesanal y que además de ser un sustento para muchas familias del parque Natural, es un potencial importantísimo como recurso turístico.
El objetivo de estas jornadas, dirigidas a mujeres del sector pesquero, emprendedoras y agentes sociales, relacionados con la promoción y desarrollo de Andalucía, generando un proceso de intercambio de experiencias de los casos de éxito. Así, se buscan soluciones innovadoras, que permitan visibilizar el papel de las mujeres y conocer las acciones y recursos disponibles parta favorecer la diversificación de la economía. Se promueve con este encuentro la igualdad de oportunidades en el sector, el desarrollo social y diversificación de la economía, así como la cooperación entre grupos de desarrollo pesquero.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.