Borrar

El PSOE reta a Amat a que les explique a los vecinos de los pueblos de Galasa que les va a subir el agua

La secretaria de Política Municipal e Institucional del PSOE de Almería, Adela Segura, ha retado al presidente de la Diputación, Gabriel Amat, a que "abandone el oscurantismo con el que está abordando la modificación de los estatutos de la empresa pública Galasa y les explique directamente a los vecinos afectados que el objetivo de esta operación no es otro que subirles el precio del agua". Segura ha mantenido hoy una reunión en Albox con los alcaldes y portavoces socialistas de los municipios afectados por el cambio de los estatutos de Galasa, en la que han salido a relucir las "chapuzas" que está realizando el equipo de Gobierno del PP en la Diputación "con el único objetivo de terminar privatizando la empresa pública, aunque ello suponga subirles el agua a los ciudadanos, en plena crisis".

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 09:19

La responsable de Política Municipal del PSOE provincial ha asegurado que los socialistas no tienen "ningún interés en entrar en una batalla con Amat y su séquito", pero no piensan "permitir que el PP estafe a los ciudadanos y lo haga, además, a escondidas". Una versión 'nueva' Segura ha explicado que la modificación de los estatutos de Galasa fue aprobada con la mayoría del PP en la Junta General, pero "luego no han sido capaces de aprobarla en los plenos de los ayuntamientos, con las únicas excepciones de Pulpí, Garrucha y Taberno, antes del 25 de julio, que era la fecha tope". Además, en los ayuntamientos en los que el Grupo Socialista ha promovido la celebración de plenos para abordar este asunto, como fue el caso de Huércal-Overa, "el PP se escudó en que había una nueva versión de los estatutos, cuando esa nueva versión no se había aprobado en el Consejo de Galasa, ni en su Junta General". Posteriormente, el presidente de la Diputación "ha ido convocando a los alcaldes por grupos para explicarles en qué consistía esa 'nueva versión', que además no corrige ninguno de los problemas denunciados por el PSOE", ha señalado Segura. "El presidente de la Diputación convoca a los alcaldes por separado, para enfrentar a unos pueblos con otros, pero no tiene la valentía de ir a la calle a decirles a los ciudadanos que les va a subir el precio del agua", ha insistido la socialista, quien cree que "las explicaciones hay que dárselas a quienes van a tener que rascarse el bolsillo". La responsable de Política Municipal del PSOE de Almería ha explicado que la 'nueva versión' de los estatutos de Galasa que ha presentado el presidente de la Diputación "en lo esencial, es igual que la anterior", puesto que sigue contemplando la implantación de una tarifa única, "saltándose a la torera que tiene que haber un estudio de costes pueblo por pueblo y olvidando que, para más inri, la potestad de fijar las tarifas es de los ayuntamientos". Robo a los ayuntamientos Además, esta versión también insiste en que la deuda de Galasa "se reparta a diestro y siniestro". En su propuesta, "el PP omite que el 51% de esa deuda es de la Diputación y mete en el mismo saco tanto a los ayuntamientos que son socios de Galasa como a otros que sólo tenían firmados convenios con la Diputación, ni siquiera con la empresa pública". La socialista ha denunciado también el "robo" que supone el punto de los estatutos referente a las prestaciones accesorias, que prevé que los ayuntamientos cedan el uso de sus instalaciones a la Diputación. "Estos nuevos estatutos siguen incluyendo numerosas irregularidades y usurpan competencias a los municipios", ha resumido Adela Segura. La socialista también ha desmontado el argumento del PP, según el cual hay que realizar esta modificación para dar cumplimiento a la Ley de Autonomía Local de Andalucía (LAULA). "Les aconsejamos que se lean bien la Ley, porque lo único que dice es que es bueno que haya asociaciones interlocales para la prestación de servicios, como es Galasa, pero en ninguna parte habla de subir las tarifas, ni de imponer una tarifa unitaria ni mucho menos habla de repartir la deuda de una empresa pública de esta manera". En la reunión mantenida esta mañana, los alcaldes y portavoces socialistas han apostado por "una Galasa pública al servicio de los ciudadanos, que no sea un elemento de confrontación entre localidades" y han exigido que toda modificación de los estatutos se realice "cumpliendo estrictamente la legalidad, convocando al Consejo de Administración de Galasa y su Junta General y obteniendo la aprobación de los ayuntamientos".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El PSOE reta a Amat a que les explique a los vecinos de los pueblos de Galasa que les va a subir el agua