El farero de Mesa Roldán, Mario Sanz, premiado con un galardón Duna 2013

El Grupo Ecologista Mediterráneo dio a conocer en la festividad de los Reyes Magos, como es tradicional, la concesión de sus Premios Duna, así como los 'Carbón 2013'. Han pasado ya 27 años desde que estas menciones fueran instituidas para destacar la labor de personas e instituciones que se hayan destacado por su contribución en la defensa del medio ambiente almeriense, el buen uso de los recursos naturales y el desarrollo sostenible. En el apartado negativo, los carbones simbolizan todo lo contrario, es decir las actitudes o acciones que supongan un perjuicio para el entorno.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 09:08

A esta edición han sido numerosas las candidaturas, un hecho que el GEM valora positivamente porque indica que la preocupación por el medio ambiente, por el patrimonio o la búsqueda de un desarrollo equilibrado siguen movilizando a muchas personas. Finalmente tres fueron los premios concedidos. El primero fue Mario Sanz Cruz, un técnico de Ayudas a la Navegación (farero). Ejerce su profesión en el faro de Mesa Roldán de Carboneras desde 1992 y en este tiempo «se ha convertido no sólo en un decidido defensor de los faros como una parte importante del patrimonio, sino que ha asumido un fuerte compromiso con el medio ambiente en general y con el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar en particular, haciendo gala de un activismo decidido en favor de la protección de este espacio natural único», explican desde GEM, que añaden que «comprometido en esta tarea, participa en las iniciativas de la asociación Amigos del Parque Natural, colabora habitualmente en la revista 'El eco del Parque' y con la asociación Promar y la Red de Varamientos de cetáceos y tortugas marinas». Por ello se premia con el Duna de 2013 ese compromiso y su activo posicionamiento en la «denuncia de ese símbolo de la destrucción que es el hotel de El Algarrobico» y la participación en toda actividad que tenga por objeto la defensa del patrimonio natural. Asimismo, el segundo premiado fue la Sociedad para el Estudio y la Recuperación de la Biodiversidad Almeriense (SERBAL). El tercer premio recayó en La Posada del Candil, un complejo de turismo rural en Serón. Sobre todo porque es un conjunto bioclimático de turismo en un espacio natural como es la Sierra de Los Filabres. A la hora de la concesión de las menciones 'Carbón 2013' los ecologista informan de que las candidaturas también han sido abundantes, lo que supone, a su juicio, un motivo de preocupación. Finalmente han sido dos ministerios, los de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente y el de Industria y Energía, los que comparten este año el simbólico 'tirón de orejas' que supone la concesión de estas menciones negativas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad