Borrar

La Diputación afirma que pretende equilibrar y «garantizar la estabilidad de Galasa»

El diputado de Fomento, Miguel Ángel Castellón, acusó ayer al PSOE de utilizar la estrategia de la «confrontación en torno a un bien tan importante y fundamental como es el agua que suministra Galasa en el Levante y el Valle del Almanzora». Para Castellón, la actitud de la secretaria de Política Municipal de los socialistas, Adela Segura, es «irresponsable» y le recuerda que «hay que buscar una solución a una deuda que su propio Partido Socialista dejó ante una gestión nefasta acumulando más de 20 millones de euros de deuda en ocho años». El diputado de Fomento aseguró que la intención de la Diputación no es otra que la de «equilibrar el servicio y que el Almanzora y el Levante paguen lo mismo. Se lo hemos explicado por activa y por pasiva. Lo que queremos es equilibrar y garantizar el servicio de abastecimiento de agua dando agua de mayor calidad. Ya estamos consumiendo de la desaladora de Carboneras y queremos seguir aumentando el caudal y la calidad del agua. Además, estamos arreglando las potabilizadoras que la Junta de Andalucía dejó sin funcionar y hemos construido por otro lado nuevas potabilizadoras en Somontín, Benizalón y Tahal».

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 09:43

En esta línea, Castellón añadió su creencia de que «no sabemos si hay movimientos ocultos por parte del PSOE que pretendan dirigir la prestación del servicio público al modelo de Albox de empresa privada, que además ha ampliado la concesión subiendo aún más la tarifa a los albojenses y convierto la factura de agua de Albox en la más cara de la provincia». Precios y estatutos Respecto a la propuesta de subida del precio del agua, lo que dijo el diputado fue que la institución intenta «ajustar las tarifas a lo que cuesta poner el agua en los grifos de los ciudadanos». La nota enviada ayer a los medios no contemplaba comentario alguno respecto a cuál sería el incremento del precio ni a la forma en la que se está llevando a cabo la modificación de estatutos, que, supuestamente y según el PSOE, deberían haber aprobado los ayuntamientos ya o como más tardar hoy, según el plazo dado por la propia institución provincial. Los socialistas dijeron el miércoles que el recibo subiría con la propuesta hecha por la empresa y los nuevos estatutos hasta en un 175% y que los estatutos no se estaban modificando siguiendo los procedimientos reglamentarios. Igualmente, el PSOE añadió que la «indecisión» de los ayuntamientos para aprobar los nuevos estatutos (que solo han aprobado en una primera versión Taberno, Garrucha y Pulpí; y en una segunda, Cuevas del Almanzora) podría deberse a las «condiciones "abusivas" para los consistorios que incluyen los nuevos estatutos de la empresa pública. En primer lugar, los ayuntamientos perderán la competencia para fijar las tarifas del agua y estarán obligados a cedérsela a Galasa, que establecerá tarifas unitarias para todos los municipios, sin tener en cuenta un elemento que fija la ley y que es tan necesario como la realización de un estudio de costes que tenga en cuenta las particularidades de cada municipio. Esta decisión perjudicará especialmente a los municipios del Almanzora, que actualmente tienen tarifas propias, fijadas por cada uno de los ayuntamientos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Diputación afirma que pretende equilibrar y «garantizar la estabilidad de Galasa»