Unión Mojaquera denuncia una «nueva vuelta de tuerca» a la famosa ‘Ordenanza de Ruidos’
El pleno del pasado jueves en Mojácar llevaba nuevamente un punto en el orden del día referente a la aprobación inicial de la modificación de la ordenanza reguladora del ruido. Una modificación que no gustó a la oposición, considerando que se trata de una «nueva vuelta de tuerca» a la ya famosa normativa que pretende establecer los límites de ruidos en la localidad. En concreto, Unión Mojaquera expresó ayer su malestar ante este «endurecimiento» de la «tristemente famosa ordenanza», ya que, según esta formación, la modificación consiste en que se pueda multar directamente a los presuntos infractores sin darles oportunidad de un aviso previo en caso de estar molestando. En concreto, UM aseguró que «hasta ahora los agentes de la policía local cuando comprobaban que se estaba desarrollando cualquier acto que generaba molestias, a su juicio inadmisibles, requerían a los autores para que desistiesen de su actitud y si no lo hacían formulaban la denuncia. Sin embargo, a partir de la nueva reforma, la policía, cuando compruebe que se está desarrollando cualquier acto generador de molestias, a su juicio inadmisibles, requerirá a los autores para que desistan en su actitud y formulará denuncia». Unión Mojaquera quiso mostrar su «total oposición a esta nueva medida coercitiva y perjudicial para la imagen y el turismo de nuestro municipio».
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 10:32
Consideraron, así mismo, que «es incomprensible este cambio en la ordenanza que llevará a situaciones de crispación y enfado a muchos de nuestros visitantes puesto que no es normal que la persona que va de vacaciones se estudie las ordenanzas del lugar donde piensa descansar, razón por la cual lo lógico es que, ante cualquier situación de ruido molesto, la policía realice una primera advertencia y si no se atiende denuncie, pero no denunciar directamente como se propone». Unión Mojaquera va más allá y une, por lo tanto, el perjuicio que puede causar la ley con el carácter eminentemente turístico de la localidad, y con la época de recesión en la que está el municipio y el núcleo urbano, en concreto. «Ante la crisis que está sufriendo el sector económico relacionado con el turismo, y muy especialmente en Mojácar, es gravísimo que el equipo de Gobierno municipal se empeñe una y otra vez en endurecer las ordenanzas de nuestro pueblo que al final repercuten en la ya decaída imagen de nuestro casco urbano y nuestra costa, sin entender que los objetivos de cualquier municipio turístico que se precie deben ir encaminados a hacer lo más grata posible la estancia de nuestros visitantes», comentaron. Desde el consistorio mojaquero ya se defendió, en su momento, que el establecimiento de esta normativa venía por la necesidad de compatibilizar el descanso de unos vecinos con el ocio de otros. Y que, ante las quejas que se habían recibido se había decidido llevar adelante la ordenanza de ruidos. Una normativa que levantó mucha polémica, con la famosa restricción de 'jugar al dominó' haciendo demasiado ruido con las fichas en determinadas horas o lugares.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión