Borrar

Los ‘Peloteros’ se extienden en el carnaval de la comarca

Los 'Peloteros' han comenzado ya a salir a las calles de Overa este fin de semana, dentro de un carnaval especial y único en la provincia de Almería, que ya está 'pegándose' a otros lugares más allá de la pedanía huercalense de Overa, gracias a la labor de difusión y de recuperación de tradiciones que está llevando a cabo el colectivo 'Overa Viva'. Así lo cuenta Juan Pardo, que recuerda que hasta el 9 de marzo estarán celebrando carnaval con «Peloteros, Mascaricas de Curucurú y Osos y Comparsas. El sábado día 8 por la noche se realizará el Pasacalles por las calles de Los Menas (Overa)».

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 10:04

Pardo explica la tradición: «Somos gentes del río. Nuestra historia está ligada a la vida que el río Almanzora nos daba y al ser nudo de caminos desde la prehistoria. Por eso nuestras tradiciones vienen de la vida agrícola y ganadera, con influencias de muchos otros pueblos y culturas; pero con nuestro sello particular, propio, especial. Y dentro de ellas ocupa un lugar prominente nuestro carnaval, un espectáculo que se resume en sus cuatro manifestaciones (Máscaras de camisa o Peloteros, Mascaricas de Curucurú, Osos y Comparsas) todas las formas de ser, pensar y vivir de nuestros antepasados y que, por eso, a nosotros nos emociona y remueve los sentimientos más profundo». En los últimos años este carnaval se ha revitalizado. «Cada vez se visten más Máscaras de camisa o Peloteros, las Mascaricas de Curucurú proliferan a decenas por todos los rincones, las Comparsas aumentan en vistosidad y componentes... y hasta estamos teniendo Osos». En este año, desde Overa Viva han propuesto que se recuperen las Máscaras de camisa o Peloteros en todas las barriadas de Overa y en las poblaciones donde eran tradicionales desde hace siglos, como son Palacés y Zurgena. «Nos hemos puesto en contacto con Asociaciones de vecinos de Santa Bárbara, La Concepción, Palacés y Ayuntamiento de Zurgena para motivarlos a recuperar su tradicional carnaval, estamos consiguiendo excelentes resultados y ya están trabajando para salir como Peloteros este año, o el que viene». Esta forma de carnaval fue declarada, en 2012, Patrimonio Inmaterial de Andalucía, por su peculiar celebración y para Pardo es imprescindible que «hagamos que sea cada vez más conocida, querida, admirada». Una forma ineludible para conservar las tradiciones es su legado a los más pequeños. De ahí que sea una buena señal que este año el colegio Nuestra Señora de la Soledad de Overa celebre un taller de máscaras de camisa o peloteros dirigido por integrantes de Overa Viva, «así los niños y niñas aprenderán a hacer carachas (máscaras) tradicionales, a comprender el sentido de esta hermosa tradición», dice Pardo. De esta forma, el día 7 se vestirán todos de máscaras de camisa o peloteros en el colegio y lo celebrarán por todo lo alto. «Animamos a todos los centros educativos de la comarca a celebrar el carnaval de cencerros... y el de mascarillas de curucurú..», matiza Juan Pardo, integrante del colectivo Overa Viva, desde Huércal-Overa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los ‘Peloteros’ se extienden en el carnaval de la comarca

Los ‘Peloteros’ se extienden en el carnaval de la comarca