Mojácar aprueba destinar 139.000 euros para gratificaciones a los empleados municipales
El último pleno celebrado en Mojácar, de carácter extraordinario, se cerró con el abandono por parte de los grupos de la oposición de la sesión antes de su término, y sin votar el último de los tres puntos que contemplaba el orden del día. Ese asunto hacía referencia a la aprobación de un suplemento de crédito con el fin de llevar a cabo varias actuaciones, entre ellas la adquisición de un terreno por 7.000 euros para mejorar el saneamiento del agua en MojácarPueblo, la amortización del pago de un crédito ICO, 15.000 euros en concepto de colaboración social del ayuntamiento, 60.000 euros para la redacción de proyectos por parte de empresas externas al consistorio y 139.000 euros en gratificaciones a funcionarios municipales.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 10:10
Todas las medidas anteriormente citadas venían en el mismo punto, y eso fue lo que hizo que la oposición abandonara el pleno, al no permitírsele votarlas por separado, ya que todos los grupos alegaron que estaban de acuerdo con algunos de esos suplementos de crédito, pero con otros no. Venían a coincidir, tanto Unión Mojaquera, como Mojácar Positiva Se Mueve, como el PSOEy Ciudadanos Europeos, en que la compra del terreno y el dinero destinado a colaboración social, incluso, el pago del crédito ICO lo veían correcto, ahora bien, con el asunto de externalizar trabajos como el de gratificar a los empleados municipales no estaban de acuerdo, y por ello, pedían a la alcaldesa, Rosa María Cano, poder votar uno a uno dichos suplementos. No hubo acuerdo, y el PP sacó adelante ese punto como único y con todas las actuaciones. El PSOE mojaquero, a través de su portavoz, Manuel Zamora, criticó en la sesión y horas después en un comunicado, lo que tachó de «medida electoralista» el destinar 139.000 euros a gratificaciones a funcionarios «teniendo en cuenta las dificultades económicas por las que están atravesando muchos vecinos del municipio». Zamora expresó en el pleno su convencimiento de que «presuntamente en las anteriores elecciones compró votos y de que con esta modificación de crédito ?en los presupuestos de 2014- presuntamente también pretende hacerlo con dinero de todos los mojaqueros» de cara a los próximos comicios. La medida consiste en el abono de 1.000 euros a aquellos que estén contratados a jornada completa y de 500 euros a los de media jornada. Para el PSOE, «si tanto dinero tiene el ayuntamiento, se podría ayudar a todos ellos bajándoles los impuestos municipales que tienen que pagar religiosamente e invertir en la ampliación y mantenimiento de infraestructuras muy necesarias». En este mismo sentido, coincidió la edil Jessica Simpson de Mojácar Positiva Se Mueve, que afirmó además que "ignorando por un momento la implicación moral del asunto, esto podría ser hasta ilegal, por lo que presentaremos una alegación. La alcaldesa intento justificar la propuesta aseverando que los trabajadores del ayuntamiento trabajan muy duro y se lo merecen. Todos sabemos que nuestros trabajadores hacen bien su trabajo, y ya perciben sus 14 pagas anuales". Para Simpson, "se podría pensar que esta iniciativa del PP es un burdo intento de pre campaña para 'comprar' el compromiso electoral de los trabajadores del ayuntamiento y sus familias". La primera edil afirmó en la sesión plenaria no querer entrar en este asunto de las gratificaciones, porque «las opiniones son libres y en eso no voy a entrar» y recordó que se está destinando y se sigue destinando dinero a inversiones como las mejoras en la cuesta de La Fuente, el asfaltado en la playa, los proyectos de zonas degradadas, entre otros. Del mismo modo, Cano habló del esfuerzo que, en los últimos tiempos, se ha tenido que hacer para estar a día de hoy «muchísimo mejor que hace siete años». Actualmente, «tenemos un remanente líquido de siete millones de euros y creemos que ha llegado el momento de levantar un poco el pie del acelerador», aseguró. Igualmente, la alcaldesa justificó que los técnicos de urbanismo tienen trabajo y expedientes sobre la mesa día tras día «de pequeñas obras de las que tienen que estar pendientes» y que el destinar 60.000 euros para la redacción de proyectos, no es solo un proyecto, sino que reservamos ese dinero por lo que vaya surgiendo, «si lo tienen que hacer los técnicos municipales le restamos tiempo de su trabajo diario y se amontonan entonces expedientes». La situación económica del consistorio mojaquero es, según la primera edil, mucho mejor que hace unos años. De hecho, «le estamos pagando a los proveedores en 20 días. Cuando acabe este año le habremos quitado a la deuda municipal 755.000 euros, y en un plazo de cuatro años, la deuda del ayuntamiento con los bancos será cero», avanzó Cano.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.