Alumnos de El Palmeral de Vera aprenden primeros auxilios
Tomar conciencia de la importancia de saber actuar en casos de emergencia es uno de los objetivos de muchos colectivos y asociaciones, y, sobre todo, de aquellos que día a día lidian con situaciones de riesgo, siendo ellos, precisamente, los más conscientes en la necesidad de que todos consideren de vital importancia el conocer los primeros auxilios que pueden salvar una vida cuando se da un caso de emergencia y mientras llegan los profesionales sanitarios o de seguridad al lugar en el que se ha producido el incidente o accidente.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 08:30
De ahí que en los últimos tiempos, se realicen cursos para jóvenes, para voluntarios, para adultos o para responsables de público infantil, aunque cualquier colectivo o persona debería informarse y conocer algunos maniobras básicas en caso de urgencia. Básico es «mantener la calma, llamar al 061 y no mover al lesionado», en un primer momento, aunque hay muchas más cosas que saber. Y es lo que pudieron conocer un centenar de alumnos del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) El Palmeral de Vera participó en unos talleres teórico-prácticos sobre reanimación cardiopulmonar y primeros auxilios. Esta actividad se enmarcó en la semana de la salud del centro educativo y fueron organizadas por el Área Sanitaria Norte de Almería. Con esta iniciativa, los jóvenes pudieron adquirir los conocimientos básicos de primeros auxilios, lo que les permitirá iniciar las maniobras de reanimación necesarias en caso de necesidad hasta la llegada de los servicios sanitarios de emergencia, disminuyendo así el riesgo vital de aquella persona que haya sufrido el percance. Se trató, por lo tanto, de desarrollar en los estudiantes habilidades y destrezas en primeros auxilios básicos, apoyándose en herramientas didácticas, intuitivas y amigables. La formación teórica y práctica se llevó a cabo por el referente del programa Forma Joven en el IES El Palmeral, el especialista en Pediatría Rogel Cancio, que ejerce su labor en los cetros de atención primaria de Antas, Bédar y Los Gallardos, pertenecientes al Área de Gestión Sanitaria Norte de Almería. A lo largo del taller el alumnado recibió las pautas a seguir en el caso de una emergencia médica, resaltando la importancia de mantener la calma, llamar al teléfono de urgencias (061) y de no mover al lesionado. Los estudiantes aprendieron técnicas de inmovilización, así como a realizar una exploración primaria, a tomar el pulso, comprobar si el lesionado respira o si el conducto respiratorio (nariz o boca) está obstruido por secreciones, la lengua u objetos extraños. También se les enseñó cómo actuar en el caso de obstrucción de las vías respiratorias o de una hemorragia y a ejecutar las maniobras de soporte vital básico en caso de parada cardiorrespiratoria. Forma Joven es un programa de asesoría, formación e información, en el que se abordan los problemas de salud más habituales entre la población adolescente, haciendo especial hincapié en la prevención y en los beneficios que aporta el seguimiento de un estilo de vida saludable. La lucha contra el tabaquismo, los embarazos no deseados, las enfermedades de transmisión sexual, los accidentes de tráfico, los trastornos alimentarios, la violencia de género, el acoso escolar o la salud mental, se encuentran entre los temas abordados en el marco de este programa. Para conectar con la población joven, las actividades de Forma Joven se desarrollan en aquellos espacios frecuentados por ellos, principalmente en los Institutos de Enseñanza Secundaria, que llevan a cabo actividades con el apoyo de los profesionales de los centros de Atención Primaria del Área Sanitaria Norte. En definitiva, se trató de educar a los jóvenes, primero en prevención y después en auxilios básicos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.