Donato Ndongo hablará en Antas sobre las relaciones Europa-África
El periodista y escritor de Guinea Ecuatorial, exiliado en España por su oposición a la dictadura de Obiang, Donato Ndongo-Bidyogo, visitará Antas, invitado por la asociación cultural Argaria, en donde impartirá la conferencia que, con el título ?Europa-África, desafíos para una convergencia?, tratará sobre las relaciones entre ambos continentes y sus habitantes. Donato Ndongo-Bidyogo es el pensador más lúcido y prestigioso de la antigua colonia española y el escritor africano en lengua española más importante de todos los tiempos.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 08:54
Ha sido director adjunto del Colegio Mayor Universitario ?Nuestra Señora de África?, en Madrid, director adjunto del Centro Cultural Hispano-Guineano de Malabo y director del centro de Estudios Africanos de la Universidad de Murcia. En la Universidad de Missouri ha impartido las asignaturas de Redacción periodística y de Literatura africana de expresión española. Como periodista, ha sido delegado de la Agencia EFE en África Central y colabora sobre temas africanos en Radio Exterior de España, Cadena COPE, Cadena SER, Mundo Negro, Diario 16, El País, ABC, Historia 16, Índice, Destino, Claves y Economía Exterior, entre otros. Ha publicado las novelas ?Las tinieblas de tu memoria negra?, traducida al francés y al inglés, ?Los poderes de la tempestad? y ?El metro?, los libros de relatos ?El sueño? y ?La travesía?, éste bajo el pseudónimo de ?Francisco Abeso Nguema, el poemario ?Cántico? y los ensayos ?Historia y tragedia de Guinea Ecuatorial?, ?Antología de la literatura guineana?, ?España en Guinea: construcción del desencuentro, 1778-1968? y ?Literatura de Guinea Ecuatorial?, estos dos últimos en colaboración con otros. Opuesto al régimen del dictador Teodoro Obiang Nguema, fue detenido y consiguió salir al exilio gracias a la intervención del entonces embajador de España en Guinea José María Ridao. La cita es en Antas, el lunes 7 de abril a las 20:30 en el salón de usos múltiples bajo la oficina de Correos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.