Mojácar pide que se regeneren sus playas a través de una propuesta de Unión Mojaquera

Unión Mojaquera presentó una moción de urgencia en la última sesión plenaria celebrada en el consistorio de la localidad, en la que pedían la regeneración de las playas del municipio que están sufriendo, desde hace tiempo, una pérdida de arena que supone un perjuicio de cara al turismo, más en la época estival que se avecina. Según el grupo que lidera Diego García Montoya, «la mayoría de las playas de Mojácar presentan como casi todos los inicios de temporada una imagen de escasez de arena que viene arrastrando desde hace muchos años ya».

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 10:10

La formación política local, continuó explicando que «teniendo en cuenta el inminente inicio de la temporada turística y observando que por parte de las administraciones no se toma medida alguna para paliar el problema», se presentó dicha moción en la que pedía que se diese traslado a la Junta de Andalucía y a la subdelegación del Gobierno de este problema y de una necesaria y urgente actuación para regenerar la costa. La propuesta fue aprobada por unanimidad, poniendo de acuerdo a todos los grupos de la corporación municipal, con el fin de que «por parte de las administraciones se tome conciencia de la situación existente y en el menor tiempo posible se tomen medidas para solucionar el problema». La idea de UM, y así fue como se contempló la iniciativa que llevó a la sesión plenaria, decía literalmente: «ante las noticias aparecidas en prensa sobre próximo dragado de puertos en Adra y Carboneras y teniendo en cuenta la permanente necesidad de aportación de arenas que precisan las playas de nuestro municipio, UM propone al pleno la adopción de los siguientes acuerdos: aprobar la urgencia de la presente moción; solicitar a la Consejería de Fomento y Vivienda aportación de arena en la cantidad necesaria para una pronta regeneración de nuestras playas, y solicitar a la subdelegación de Gobierno aportación de arenas en cantidad suficiente para una pronta regeneración de nuestras playas». No es la primera vez que se pide la regeneración de playas en la localidad. De hecho, el año pasado, y según información del propio consistorio, gracias a la colaboración con la Dirección General deCostas se consiguió contar con alrededor de 7.000 metros cúbicos de arena para algunas de las playas del municipio. El problema de la 'desaparición' de arenas en la costa de la comarca del Levante no se limita solo a la localidad mojaquera, ya que en determinados lugares del extenso litoral de la comarca se padecen este tipo de inconvenientes, que, se deben, según los casos, a determinados procedimientos naturales, pero, en otros, a algunas de las obras que se acometen en las costas, o a algunas de las 'manipulaciones' del hombre en el litoral. Sea como fuere, lo cierto es que, cada cierto tiempo, se realizan este tipo de regeneraciones con el fin de devolver metros de playa a algunos sitios que sufren de pérdidas. De esta forma, Mojácar vuelve a solicitar este año que se puedan regenerar sus playas en aquellos lugares necesarios de cara a un nuevo periodo estival.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad