El CADE de Huércal Overa acerca a alumnos de una casa de oficios las medidas de apoyo a emprendedores de la Junta
La fundación Andalucía Emprende, dependiente de la consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, ha impartido en Huércal Overa un curso de formación en Gestión Empresarial Básica denominado "Fuentes de financiación. Medidas de apoyo a jóvenes emprendedores", al que han asistido ocho alumnos de la Casa de Ofi-cios Repostería Típica Al Andalus II'.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 09:03
El curso, que se ha impartido a petición de los propios alumnos y alumnas de esta Casa de Oficios, usuarios también del Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) huercalense, se suma a otras cuatro actividades formativas que ya han recibido en materias como elaboración de planes de empresa, formas jurídicas, viabilidad económica de su proyecto empresa y un taller de creatividad sobre cómo plantear soluciones a problemas.
Publicidad
Los asistentes han tenido un acercamiento a las posibles fuentes de financiación de una empresa, tanto las procedentes de entidades financieras privadas como las referidas a incentivos públicos. En este sentido, los alumnos han podido conocer el sistema de apoyo al em-prendedor con el que cuenta la Junta de Andalucía, desarrollado por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo a través de entidades como la Agencia IDEA, que ofrece servicios avanzados y fi-nanciación; Andalucía Emprende, que se encarga de prestar servicios de asesoramiento técnico personalizado, formación y acompañamiento a los emprendedores y que ofrece, además, alojamientos empresariales gratuitos; y Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, que ayuda a la internacionalización.
La última de las medidas puestas en marcha por la Junta de Andalucía para favorecer la creación de empresas de forma rápida y gratuita es la iniciativa @mprende+. De acuerdo con esta fórmula, prevista en el Decreto Ley de reducción de trabas administrativas a la actividad económica aprobado recientemente, la Junta se compromete a correr con los gastos administrativos, notariales y de registro mercantil que conlleva la constitución de empresas, de aproximadamente 200 euros.
Los interesados pueden solicitar este servicio en los Puntos de Atención al Emprendedor, situados en los 26 Centros de Apoyo al De-sarrollo Empresarial de la provincia y la oficina provincial de la Agencia IDEA, donde se le tramitará gratuitamente la constitución de la empresa y la ayuda. Además, se podrán adherir como Puntos de Atención al Emprendedor las Cámaras de Comercio y entidades locales, a través de la suscripción de acuerdos con la Administración an-daluza. La Junta suscribirá sendos convenios con el Colegio Notarial de Andalucía y con los decanatos de Andalucía Oriental y Occidental del Colegio de Registradores.
Junto a los servicios de los CADE, la Junta cuenta con otros ins-trumentos de apoyo a los emprendedores que también les ha sido ex-plicado a los 5 alumnos y 3 alumnas asistentes al curso, como el La-boratorio de Ideas Empresariales y Preincubadora Digital, una herramienta de 'cloud computing' que ayuda a los emprendedores a evaluar su capacidad personal para crear y gestionar una empresa; o la Plataforma para la cooperación empresarial, que conecta el tejido empresarial y a los emprendedores.
Publicidad
La Casa de Oficios 'Repostería típica Al Andalus II', promovida y gestionada por la Asociación para la Formación e Integración Social Almeriense, AFINSA, cuenta con una subvención de la Junta de An-dalucía de 163.708 euros. Su propósito es proporcionar a los menores inmigrantes tutelados por el Servicio de Protección de Menores de la Junta de Andalucía las herramientas necesarias para insertarse en el mercado laboral en un ámbito de actividad con potencial de creación de empleo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión