El consejero hace entrega del distintivo de Centro Comercial Abierto a Cuevas
El consejero de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía, Rafael Rodríguez, entregó ayer a la presidenta de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Cuevas del Almanzora (ASEMCAL) el reconocimiento de Centro Comercial Abierto (CCA) de la localidad. Con este distintivo, el municipio se convierte en el tercero de la provincia en ser Centro Comercial Abierto, y beneficiarse de las ventajas que esto ofrece. Entre otras cosas, y tal y como expresó el consejero, «muestra el apoyo al pequeño comercio para que pueda competir en igualdad de oportunidades o, al menos, muy similares a las de los grandes formatos».
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 09:05
Además, según Rodríguez, los CCA suponen «un impulso del comercio de los centros históricos, que fomenta la cooperación entre pymes y la adecuación comercial de los espacios públicos». Pero, no sólo eso, sino que además, suponen «la identidad de un pueblo». Para el consejero, con este tipo de distintivos se apuesta «claramente por la calidad y por la diversidad de productos y servicios» y ofrece a los asociados «asesoramiento fiscal, laboral, jurídico, financiero y tecnológico, información sobre subvenciones o actividades formativas», además de una identidad común y homogénea. Por otra parte, el titular de la consejería de Turismo yComercio remarcó que los Centros Comerciales Abiertos tendrán un claro protagonismo en el Plan de Reactivación del Comercio Andaluz 2014-2017, que contará con un presupuesto inicial de 94 millones de euros. Este plan parte de un diagnóstico sobre la situación del sector y se estructura en tres líneas estratégicas: modelo comercial; empleo, pymes y personas consumidoras; y comercio, territorio, ecología y cultura. Precisó también el consejero Rodríguez que «esta iniciativa incorpora instrumentos concretos enfocados al impulso de los CCA, como las líneas de ayudas destinadas a asociaciones y ayuntamientos, la realización de estudios específicos sobre la realidad de este formato, el diseño de campañas promocionales o la puesta en marcha de un nuevo portal web con información detallada sobre los lugares y comercios reconocidos». Por su parte, Juana Mari Haro, agradeció la labor de «todos aquellos que han trabajado para conseguir este reconocimiento. Los primeros los comerciantes que con su trabajo y decisión consiguen que salgan adelante las actividades y apuestan por dar vida y trabajo en su localidad». Hizo mención también a que esto «no se ha hecho de un día para otro, ha sido gracias al esfuerzo de una asociación con más de 20 años de existencia» y también «al apoyo del ayuntamiento». Haro resaltó los comercios locales: «algunos ya van por la cuarta generación, otros son referentes en su sector y venden por toda España gracias a la aplicación de las nuevas tecnologías, y dos años consecutivos dos de nuestros socios han sido mención de comercio nacional».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión