Diputación forma a desempleados en la atención a dependientes en Huércal-Overa
La Diputación Provincial de Almería y el Ayuntamiento de Huércal-Overa han firmado un convenio de colaboración para que los alumnos del Proyecto de Inserción Laboral de Almería puedan realizar sus prácticas laborales. Se trata de la acción formativa "Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales" que la entidad provincial está gestionando y está cofinanciada por el Fondo Social Europeo. El acto de firma ha estado presidido por el presidente, Gabriel Amat, y por el alcalde de Huércal-Overa, Domingo Fernández, quienes han estado acompañados, a su vez, por el diputado de Promoción Económica, Amós García y por la teniente alcalde de Huércal-Overa, Maribel Sánchez.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 08:53
El Proyecto de Inserción Laboral en la especialidad de "Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales", que dio comienzo el 19 de Febrero en las instalaciones del Ayuntamiento de Huércal-Overa, inicia ahora con este convenio sus prácticas profesionales. Esta acción se encuentra enmarcada en el Proyecto de Inserción Laboral de Almería que la entidad provincial está gestionando en estos momentos cofinanciada por el Fondo Social Europeo. La inversión total del Proyecto asciende a 63.346,05 ?.
Gabriel Amat ha destacado la importancia que tiene esta etapa en el proceso de formación para los beneficiarios del Proyecto de Inserción Laboral y, además, ha agradecido a estas pequeñas y medianas empresas que faciliten el acceso a sus empresas a estos futuros profesionales: "Las prácticas son fundamentales para completar la formación recibida y para incentivar a los participantes a emprender. Esta acción va a proporcionarle a estos desempleados la experiencia que, junto a la formación recibida, permitirá convertirles en auténticos profesionales en el sector de la hostelería", ha asegurado.
De este modo, desde el Área de Empleo y Promoción Económica de la Diputación Provincial de Almería se sigue apostando por iniciativas generadoras de empleo con el fin de cubrir la demanda de una serie de servicios y ocupaciones encuadrados en el ámbito de los llamados empleos de futuro.
En el caso concreto de esta formación que está siendo desarrollada en Huércal-Overa, permitirá al alumnado formarse y cualificarse profesionalmente en la atención a personas dependientes. "Este proyecto supone una magnífica oportunidad de acceder a trabajar en este sector, ya que supone ayudar en el ámbito de la prestación de servicios sociales a personas en régimen de permanencia parcial, temporal o permanente en instituciones de carácter social", ha expresado Amat.
Por otro lado, las prácticas profesionales serán autorizadas por un tutor de prácticas y tendrán por objeto la realización de las siguientes tareas y procesos:
- Desarrollar intervenciones dirigidas a las actividades de la vida diaria del usuario, colaborando en la mejora y/o mantenimiento de su autonomía. - Comunicarse con las personas del equipo interdisciplinar, de acuerdo a los canales establecidos por la institución. - Realizar el aseo de las personas dependientes, respetando el orden y la higiene de su entorno. - Desarrollar las habilidades de apoyo a la ingesta del usuario, de acuerdo a las prescripciones dadas. - Efectuar la limpieza y desinfección de los materiales de uso común. - Administrar medicamentos por las diferentes vías (oral, rectal o tópica). - Acompañar a los usuarios en el marco de sus actividades dentro de la institución. - Aplicar las técnicas de comunicación para así favorecer las relaciones sociales de los usuarios con problemas de comunicación. - Participar en los procesos de trabajo de la empresa, siguiendo las normas e instrucciones establecidas en el centro de trabajo.
Por su parte, Amós García ha recordado que "en los últimos años, con la aprobación de la ley de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia, la atención sociosanitaria a personas dependientes supone un avance considerable para que las personas en ésta situación puedan acceder a prestaciones y servicios de calidad. Por otro lado, la previsión de un incremento de infraestructuras y recursos de atención sociosanitaria (centros residenciales de mayores y discapacitados, pisos tutelados, centros de día, centros de ocio, centros ocupacionales...) requiere de profesionales cualificados en este ámbito". "Por ello, estas prácticas suponen una ventana abierta a la especialización en este terreno y a las posibilidades de trabajo", ha expresado García.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.