Borrar

Vera se reencuentra con su tradición en la ‘Fiestabook’, ‘nacida’ de la red social

Las nuevas tecnologías son parte de nuestro presente y lo serán todavía más en el futuro, si somos capaces de imaginarlo. En lo que no se suele 'caer' es en ver cómo esas nuevas y modernas máquinas y redes virtuales nos devuelven al pasado, en algunas ocasiones, y sirven, además para promocionar, difundir e incluso, 'encontrarse físicamente' con la tradición local. Así lo demostró el pasado sábado la localidad de Vera. El municipio tuvo una cita muy especial, que conjugó de manera sorprendente, pasado, tradición, presente, nuevas tecnologías, y mundo virtual y físico. La 'Fiestabook' que partió de la red Facebook a través de la página 'No eres de Vera si...' resultó todo un éxito. El Palmeral veratense se llenó de vecinos, de anécdotas, de recuerdos y de móviles inmortalizándolos y compartiéndolos.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 10:38

Según la organización y en su nombre Diego Alonso Cánovas, alma matter del evento, «la idea era que la gente viniera como si se tratase de ir a partir la vieja, en grupos, con sus comidas y aperitivos típicos, bebidas, una mesa plegable, y sobre todo, con una actitud positiva, preparados para pasar una noche de alegría, de convivencia entre paisanos, familiares y amigos», como así resultó. Pero, además resaltó que con esta fiesta se quiso también «afirmar el cariño por nuestra tierra, por nuestras tradiciones, costumbres». «Y, a la vez queremos recordar nuestra historia local, resaltando a aquellos veratenses ilustres que nos han precedido. Con esta fiesta hemos querido resaltar el carácter abierto de nuestra ciudad, pues cuando hablamos de veratenses no miramos su DNI, pues Vera acoge e integra a todos los que vienen a vivir aquí», añadió. Del mundo global de Facebook, a la importancia de lo local... y su difusión. Sobre el escenario, montado para la ocasión, las actuaciones de la rondalla 'Sol y Luna'; la recopilación de frases destacadas de la página de Facebook en cuestión que realizó Antonio Caballero haciendo mención a un gran trovero veratense: Pepe Raspajo; el monólogo de Alfonso Pérez Redondo; la actuación del grupo de baile 'Muévete con nosotros'; el diálogo de humor de Pedro Flores y Emma Cortizo; un vídeo recopilatorio de fotografías que han aparecido en la página del grupo, confeccionado por José Joaquín Sánchez, con la banda sonora a cargo de Juan Francisco Soler, director de la Banda Municipal de Música de Vera, y Antonio Jesús Soler; un momento para el recuerdo de veratenses ilustres, relatado por Gabriel Flores, y la actuación del grupo musical 'SemosdeVera.com', formado exclusivamente para este acto, y por último, el canto de la habanera 'Aires de Vera', por el coro parroquial de San Ramón. El evento sirvió además para conocer quién será el pregonero de las Fiestas del Patrón San Cleofás 2014 que se celebrarán en septiembre, ya que el primer edil, José Carmelo Jorge, avanzó que dicho honor recaerá sobre el promotor de este evento tan novedoso y tan 'amante' de la tierra. Será, por tanto, Diego Alonso Cánovas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Vera se reencuentra con su tradición en la ‘Fiestabook’, ‘nacida’ de la red social

Vera se reencuentra con su tradición en la ‘Fiestabook’, ‘nacida’ de la red social