Mojácar aprueba inicialmente su Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)
La localidad mojaquera aprobó de forma inicial en el último pleno de la corporación el Plan General de Ordenación Urbana del municipio. Entre los aspectos que destacó el equipo de Gobierno local, del Partido Popular, se encuentran la creación de un Área de Centralidad que relacione el recinto histórico con el resto del municipio (punto de confluencia del núcleo de Mojácar y la costa).Así como otros aspectos como potenciar la red viaria tratando de reutilizar los caminos y rutas existentes, actuaciones encaminadas a establecer conexiones apropiadas entre los distintos espacios, como alternativa y complementariedad a la carretera de la costa, abrir los espacios urbanos a los espacios naturales interiores del término, creando nueva fachada alternativa y complementaria a la del litoral, nuevos equipamientos generales como son centro de Asistencia Médica, Estación de Autobuses; Centro de Policía, Puntos Limpios.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 10:10
El equipo de Gobierno municipal afirmó también que «el modelo de ciudad propuesto por el PGOU de Mojácar, coincide completamente con el planteado por el POTA, dentro del ámbito del Levante Almeriense, proponiéndose un modelo de ciudad compacto, funcional y económicamente diversificado, evitando procesos de expansión indiscriminada y de consumo innecesario de recursos naturales y de suelo y, en su conjunto, de acuerdo a la tradición mediterránea. Una ciudad sostenible y socialmente cohesionada. Se establece especial atención las actuaciones en el núcleo histórico, que está siendo objeto de pérdida de población, y al mismo tiempo establecer las necesarias medidas para dotar de los servicios necesarios a la población del litoral, buscando cubrir tanto a la población permanente como a la estacional». Entre las objeciones que puso, desde la oposición, el PSOE mojaquero, se encontraron, por un lado, «el poco tiempo para estudiar todo el PGOU, apenas una semana», expresó el concejal socialista Manuel Zamora, quién también advirtió que «los grandes beneficiados de las recalificaciones de terrenos, dos ediles del PP, no deberían haber votado ya que son afectados directos por dichas modificaciones en terrenos propios o de familiares directos». Otros puntos que supusieron desacuerdo del PSOE fueron, el polígono industrial, «que se plantea en un lugar poco atractivo para futuras empresas o industrias», en lugar de colocarlo en un sitio «mucho más cercana a la futura zona industrial de Garrucha y también con más movimiento». Por otra parte, el PSOE mojaquero lamentó que «el PGOU no prevea la futura variante» y que «el equipo de Gobierno haya desistido de una infraestructura tan importante para el municipio y el tráfico, sobre todo, en época estival. Si no se hace este año, al menos, debería estar prevista para cuando pueda hacerse y no sustituir esta vía por un camino ancho que no supone ninguna ventaja», apuntó Zamora, respecto a este asunto.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.