El PA cuevano recoge firmas para exigir la reconstrucción del puente de Los Lobos

A punto de cumplirse dos años desde las riadas del 28 de septiembre, llamadas de San Wenceslao, en el Levante almeriense, miembros del Partido Andalucista exigieron, a través de una recogida de firmas, la reconstrucción del puente de Los Lobos, una pedanía cuevana que vio como este paso desapareció con las inundaciones y hoy día, roto aún, sigue suponiendo que la pedanía cuevana se halle partida en dos y dificultando la vida de algunos vecinos.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 09:13

El PAse 'plantó' en la barriada el pasado domingo y recogió «en poco más de una hora casi 200 firmas», según explicaron, para pedir la actuación de las administraciones en este asunto. «El puente sucumbió con el agua y los vecinos no tienen acceso directo desde entonces al núcleo urbano, teniendo que llegar a pie hasta el centro de la pedanía por una peligrosa carretera, la de Águilas, dos kilómetros», apuntaron. Para los andalucistas, no se puede permitir que tanto «ayuntamiento, como Diputación de Almería, Junta de Andalucía y Gobierno Central» sigan haciendo padecer a estos vecinos «el olvido» al que son sometidos. Desde el PA cuevano se exigió así «la reconstrucción inmediata del puente, y mientras tanto, que una máquina haga una vereda para que la gente pueda conectarse a pie de un lugar a otro. Así como la construcción de un paso adecuado en la barriada de Grima por el mismo problema». IDEAL ya se hizo eco de este problema hace un año y de los testimonios de sus vecinos sobre la falta que les hace el puente que ya no está. «El puente murió, pero a mí me mata», explicaba una mujer que jamás imaginó que 60 metros podrían significar estar tan lejos. Y es que la mayoría de las casas que han quedado al otro lado del núcleo urbano de la pedanía son de personas mayores cuyas familias están al otro lado, y que, debido a su edad o condición física, dependen de alguien que les transporte, dando el rodeo que supone no tener la conexión directa que tenían cuando todavía se mantenía en pie el puente de Los Lobos. Incluso, en la página Web de la barriada se puede leer una petición, esta sí, de los vecinos, en contraposición de lo que no pidieron y llegó también al mar, el 'famoso' sendero que transcurría por la rambla, con un presupuesto de casi un millón de euros, que apenas duró un mes, ya que acabó en el mar con la primera avenida de agua. «Nadie pidió un sendero de más de un millón de euros que en un mes fue a parar al mar. En Los Lobos ahora sí pedimos una rehabilitación del puente, nos hace mucha falta. El pueblo ha quedado dividido, hay vecinos de edad avanzada que simplemente para realizar la compra se ven imposibilitados. El pueblo ha pasado de ser un lugar de paso a una barriada aislada de la carretera nacional», afirman.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad