Huércal-Overa tendrá ‘serenos’ del siglo XXI
Huércal-Overa recupera la figura del 'sereno' adaptado al siglo XXI. Y es que, según la definición de este oficio, que nació en el siglo XVIII y hoy está desaparecido, la función del sereno era la de "vigilar las calles y regular la iluminación en horario nocturno", pero además, "solía ir armado con una porra y usaba un silbato para dar la alarma en caso necesario. Tenían que recorrer las calles, guardarlas de malhechores, auxiliar a quién lo necesitase, entre otros".
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 09:34
El consistorio huercalense aprobó en Junta de Gobierno Local la creación "del servicio de atención ciudadana en la vía pública en horario nocturno", que, según la edil Mónica Navarro, "no es para la proteger las calles ya que están protegidas por la Policía Local (tenemos un cuerpo de Policía del cual podemos estar orgullosos)". "Las funciones de este servicio son de información municipal en general, avisos de robos, servicios de ayuda a minusválidos, indigentes, revisión de alumbrado público, entre otras. Este servicio que se sacará a licitar en breve, irá dirigido a empresas que contraten a desempleados mayores de 45 años del municipio. Es un proyecto que estaba recogido en nuestro programa electoral, un compromiso con el ciudadano que estamos cumpliendo", afirma la edil.
Navarro expresa su sorpresa ante tanto revuelo, ya que afirma que en otros ayuntamientos está funcionando muy bien este servicio, en lugares como, por ejemplo, Murcia. Esta propuesta aprobada por el equipo de Gobierno a instancias del Área de Fomento de Empleo, Comercio, Consumo, Turismo y Personal, tendrá un coste máximo de 75.000 euros, será una empresa privada la encargada de realizarlo, y se empleará a gente que tendrá como tarea: "velar por el bienestar de los ciudadanos, colaborar con el ciudadano de a pie, y si fuese necesario con las fuerzas de seguridad de la ciudad, de protección civil, una atención sobre las personas, vías urbanas, los comercios de la zona, por los portales de los edificios, etc. en las distintas zonas del municipio".
El informe del Área que realiza destaca "la necesidad de realizar la contratación del servicio de Atención Ciudadana en la vía pública en horario nocturno debido a que el municipio se ha visto afectado por la evolución demográfica, el desarrollo urbanístico y los movimientos de población. Cuenta con zonas de expansión, de población nueva y con gran actividad dentro del sector de pequeño comercio y, territorialmente la población se ha extendido y han evolucionado creando nuevas realidades sociales, demográficas y culturales".
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.