Borrar

Medio millar de personas se movilizan contra el cierre de camas en Huércal-Overa

Medio millar de personas, aproximadamente, se manifestaron ayer por las calles de Huércal-Overa para reclamar el cese de los recortes en sanidad que consideran está sufriendo el hospital comarcal La Inmaculada, que da servicio al Levante y Almanzora. El acto, convocado por la Junta de Personal del centro hospitalario, junto con los sindicatos, partió del hospital huercalense y discurrió por las calles del municipio hasta llegar al centro del mismo. La movilización llegó tras dos concentraciones sucesivas en las últimas dos semanas a las puertas de La Inmaculada, ante la prolongación del cierre de camas en el servicio de Hospitalización.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 10:09

Normalmente, siempre en verano se produce dicho cierre, pero en esta ocasión, la gerencia del hospital decidió continuar con el mismo hasta el mes de diciembre, primero fue en la planta de Cirugía, "y después, quizás para que no sonase tan mal, se trasladó el cierre a la de Traumatología", matizó Pilar Antolín, presidenta de la Junta de Personal del centro. "Al final es lo mismo, es cerrar camas en un lugar o en otro, lo cierto es que hay 30 camas menos, con lo que eso significa de menor servicio para los ciudadanos, redistribución del personal y dejar de contratar a profesionales, alrededor de una veintena", apuntó Antolín. Ya en el centro del municipio huercalense, en la plaza de la Constitución, se leyó un manifiesto en el que se volvía a pedir que se restituyesen las habitaciones que se habían cerrado y exigían la dimisión de la dirección del hospital ante "la mala reacción y gestión de este conflicto". Tacharon de "negativa" la situación generada por esta medida y expresaron su temor de que "la reubicación de pacientes a otras plantas pueda suponer un riesgo para sus tratamientos" y remarcaron que esto puede traer "la decadencia de este servicio público esencial y fundamental en la comarca". De este modo, mostraron también que las explicaciones de la gerente, Eva Jiménez, y del delegado de Salud, Alfredo Valvidia, así como de varios jefes o directores de área no les han convencido, cuando hablan de "reservas de camas" que "se pondrán a disposición inmediatamente cuando sean necesarias", ni tampoco los argumentos de que "el hospital está ahora mismo al 53% de su capacidad, y que la gestión de los recursos públicos debe hacerse de forma que sea lo más beneficiosa posible para los ciudadanos". Ante esto, Pilar Antolín contestó a este medio que "hay momentos en que hay mucha más gente de la que debe haber en el área de observación" y que continúan existiendo las listas de espera. Además, en el manifiesto explicó "y si le ponen un poco de empeño aún se reduce más. Y la reducen a base de externalizar servicios, con la consecuente disminución de calidad, con una disminución de la actividad programada, reduciendo nº de quirófanos programados, disminuyendo el nº de consultas, con altas excesivamente rápidas que provocan reingresos de pacientes en pocas horas...". La Junta de Personal y los sindicatos expresaron su intención de continuar con las reivindicaciones si el problema no se soluciona y anunciaron una recogida de firmas como acción más inmediata. En la manifestación estuvo presente el alcalde huercalense, Domingo Fernández, además de regidores y concejales populares de las comarcas del Levante Almeriense y del Valle del Almanzora.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Medio millar de personas se movilizan contra el cierre de camas en Huércal-Overa

Medio millar de personas se movilizan contra el cierre de camas en Huércal-Overa