El alcalde de Carboneras pide a Endesa que contrate a más vecinos del pueblo
El director de la Unidad de Producción Térmica (UPT Almería) de Endesa, Julio Pérez Pico, ha solicitado por escrito al Ayuntamiento de Carboneras la licencia municipal de obras necesaria para la ampliación y mejora de las instalaciones en el municipio. Esta formalización afecta al plan de modernización de turbinas con la instalación de un nueva línea de entrada de carbón y nuevas construcciones destinadas a la mejora medioambiental del proceso de fabricación de electricidad, entre otras la instalación de nuevas unidades de desnitrificación de gases.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 08:56
Esta formalización, con la presentación en el registro municipal de un abultado expediente técnico, llega después de la visita que el alcalde de Carboneras, Salvador Hernández realizara hace unos días junto al subdelegado del Gobierno en Almería, Andrés García Lorca, una visita a las instalaciones para conocer estos proyectos de innovación que la empresa tiene en la planta carbonera. Durante la misma el subdelegado destacó "el importante compromiso de la empresa, que ya es un referente en cuanto a su bajo impacto ambiental". Durante este recorrido, las autoridades se acercaron a la escombrera, dentro de un importante proyecto de recuperación y reforestación iniciado hace dos años por Endesa. En la reunión participaron además los concejales de Carboneras de Hacienda y Personal, Felipe Cayuela, el concejal de Urbanismo, Salvador Alarcón y la concejal de Asuntos Sociales y Participación Ciudadana, María Ángeles Ruiz, junto a otros responsables de la Central térmica de Carboneras. Paralelamente, como señal de este estrechamiento de relaciones entre Endesa y el Ayuntamiento de Carboneras, su alcalde, Salvador Hernández ha solicitado a la dirección de la central térmica la firma de un convenio por el que vecinos de Carboneras podrán ser contratados en estas nuevas obras pendientes de licencia. "Tenemos muchas esperanzas en que estas nuevas obras palíen la situación dramática actual con cerca de mil parados en el municipio. Tenemos una población muy capacitada profesionalmente para realizar las múltiples obras que se van a realizar, desde carpintería metálica, soldadores y otras profesiones técnicas", afirma el primer edil de Carboneras. En este futuro posible convenio que duraría un año en principio, y luego se prorrogaría, Endesa se comprometería a derivar las ofertas de empleo que surjan por esta ampliación y mejora técnica de la central a una bolsa específica creada por el Ayuntamiento y éste se encargaría de dar respuesta a dicha oferta en el plazo máximo de tres días desde la solicitud, aportando los currículos y perfiles demandados. Siempre con vecinos empadronados en el municipio. "Estamos dispuestos a seguir colaborando con Endesa en todo lo que necesite para beneficio de esta central y de nuestro municipio", añade Salvador Hernández. Desde la instalación de la central al inicio de los 80 Endesa ha creado empleo y ha hecho subir la renta per cápita del municipio y a raíz de estas obras, la intención del alcalde es aumentar esta relación de apoyo mutuo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión