El PGOU de Mojácar prevé multiplicar su población por 10, según los ecologistas
Un «atentado contra el interés general» y una «marbellización definitiva» es lo que propone el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) propuesto y aprobado por el consistorio mojaquero, según la apreciación de la asociación Salvemos Mojácar, que advirtió ayer en un comunicado que el documento prevé «crecimientos desproporcionados e ilegales, contrarios al POTA y que multiplicarían por 10 la población». Según el colectivo conservacionista, «el PGOU no tiene así en cuenta las cerca de 6.000 viviendas vacías del municipio con sus docenas de urbanizaciones fantasma, y añade, a suelos aun pendientes de desarrollar, nuevos suelos urbanizables, siguiendo un objeto de pura especulación de intereses particulares y con una absoluta ausencia de demanda real.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 09:15
Así, mientras el POTA marca un limite de crecimiento del 30% de población por década, Mojácar tiene ya viviendas vacías para incrementa su población en un 300%, y a esto el PGOU añade 4.056 viviendas en suelos ordenados y decenas de miles de viviendas en suelos sin ordenar, multiplicando la población un 2.000%». No sólo eso, sino que según Salvemos Mojácar el PGOUañade una serie de «aberraciones urbanísticas» como puede ser«un nuevo edificio grande de varias plantas en la zona del campo de fútbol, con aparcamiento y centro comercial u hoteles, así como sectores en suelo protegido y en suelo inundable y un puerto deportivo junto al Hotel Indalo, de enorme impacto ambiental». Todo ello, supondría, según esta asociación, «la destrucción definitiva del pueblo». Por otra parte, Salvemos Mojácar arremetió en su comunicado contra la oposición a la que acusó, en este tema, de «una postura blanda» al no oponerse a «los enormes desarrollos previstos y sigue pidiendo la variante viaria costera que causaría enormes destrozos en la montaña y facilitaría nuevos desarrollos». De ahí, que el colectivo anunciara también una campaña de alegaciones e información en su Web www.salvemosmojacar.org donde ha publicado un Informe sobre el PGOU e insta a la población a movilizarse contra esta barbarie que destruiría para siempre la calidad de vida del municipio. El plazo de alegaciones está abierto hasta el 25 de noviembre. Salvemos Mojácar anunció que interpondrá en tiempo y forma «recursos contra el PGOU en los tribunales españoles, que llevará la cuestión a instancias europeas» y señaló que exigirá a la Junta que impida la aprobación del actual plan y solicitará formalmente que se retiren las competencias urbanísticas al municipio.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión