Borrar

Vera ahorrará casi un millón de euros en intereses con la «confianza» de los bancos

«Las cuentas están claras y están saneadas. Lo confirman los técnicos municipales, el Ministerio de Hacienda y ahora también los bancos», aseguró el concejal de Economía y Hacienda de Vera, Juan de la Cruz Belmonte, en la rueda de prensa que ofreció esta semana para explicar públicamente cómo se han manejado los números desde 2011 y cuáles son los resultados en este año.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 10:35

«Cuando el PP llegó al Ayuntamiento de Vera en junio de 2011, el problema fundamental era la deuda de unos 7 millones de euros con proveedores», entre otras muchas. Pero esta especialmente, «generaba problemas a muchas empresas, que tuvieron que despedir trabajadores e incluso cerrar. En diciembre de ese mismo año, el Gobierno de la Nación obligó a los bancos a financiar esta deuda para que los ayuntamientos pagaran todo lo que debían. Eso quería decir que un ayuntamiento no podía pagar tarde, ya que eso generaba ahora ya intereses. Este préstamo generaba intereses al 6%, y luego se bajaron al 4,5%, siempre con la garantía del Estado. Ahora, el Estado permite que nos busquemos la vida, pero sin esa garantía. Así, hemos invitado a 9 entidades financieras con sucursales en Vera para mejorar este préstamo, y hemos recibido ofertas de todas ellas. Hay bancos dispuestos a darnos varios millones de euros con un diferencial que sobrepasa por poco 1% más Euribor. Esto significa un reconocimiento a la gestión económica del Ayuntamiento de Vera por parte de las entidades financieras», explicó Belmonte. Lo que quiere decir, en definitiva, que el consistorio veratense va a refinanciar su deuda a un interés de poco más del 1% con dos de las principales entidades bancarias del país, y que eso va a suponer un ahorro de más de un millón de euros «que se invertirán en políticas sociales, en obras en el pueblo, y no en 'regalárselo' a los bancos como consecuencia de la nefasta política económica que el PA sumió al municipio de Vera en sus años de Gobierno municipal. En el 2015 se van a destinar 350.000 ? que se tenían que pagar los intereses a los bancos, a políticas sociales, tal y como se va a ver en los presupuestos para el año 2015 que próximamente se elevarán al pleno del ayuntamiento», dijo el edil veratense. En esta línea, Juan de la Cruz Belmonte, aseguró que esta medida podía haberse tomado antes, pero «debido a las inundaciones tuvimos unos gastos no previstos que no permitieron realizarlo». Entre algunos anuncios que hizo el concejal respecto a cómo va a repercutir ese ahorro en el bolsillo de los ciudadanos de Vera, resumió que «en una bajada de impuestos», aunque no avanzó cifras exactas, auguró que habrá «una reducción del IBI, del impuesto de vehículos y de las plusvalías». Para Belmonte Mena, «devolver el dinero a los bolsillos de los ciudadanos es beneficioso para todos, ya que supone fomentar la recuperación económica. Con más dinero, los vecinos comprarán más y harán que las empresas y comercios vendan más, y se podrá crear empleo y generar riqueza». Para el edil de Economía de Vera el haber seguido una «racionalización del gasto público y poder anunciar todo lo dicho no es un recurso político de cara a las elecciones, sino el resultado de una exitosa gestión económica y financiera». Por último y con esos datos, Juan de la Cruz Belmonte, quiso rebatir al Partido Andalucista que quiere, dijo, «poner en duda las cuentas municipales, usando a su interés las magnitudes financieras para confundir a los veratenses».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Vera ahorrará casi un millón de euros en intereses con la «confianza» de los bancos

Vera ahorrará casi un millón de euros en intereses con la «confianza» de los bancos