Empresarios del Levante dispondrán de una plataforma de gestión turística
La Mancomunidad de Municipios del Levante Almeriense junto con la Escuela de Organización Industrial (EOI) mantuvieron hace unos días un encuentro con las empresas que se encargarán de realizar la plataforma de Gestión Turística, las consultorías y el sello de Calidad Turística homologado por el Ministerio de Turismo, SICTED, dentro del programa de impulso a la competitividad de las pymes que se puso en marcha en la zona, con el fin de impulsar a la mediana y pequeña empresa del Levante a través de la innovación y la transformación empresarial. Para ello se prevén dos grandes ámbitos de actuación: uno transversal de mejora de la competitividad de las pymes de los sectores presentes, en especial el agroindustrial y otra específica del sector de turismo.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 09:22
Las actuaciones diseñadas por la Fundación EOI junto con la Mancomunidad consisten en prestar a las empresas beneficiarias actividades de consultoría para la implementación e impulso de la innovación y la transformación empresarial, mejorando su competitividad mediante el diagnóstico, asesoría y realización del plan de acción en las empresas beneficiarias. Además de la posibilidad de obtener el sello de Calidad Turística. El SICTED es un proyecto de mejora de la calidad de los destinos turísticos promovido por el Instituto de Turismo de España y la Federación Española de Municipios y Provincias. Además se desarrollarán acciones encaminadas a la constitución de redes de captación y de operación para la realización de diagnósticos, diseños de planes de acción y desarrollo de implementaciones orientadas a incorporar la I+D+i a la empresa; y construcción de redes de empresas. Dentro de las acciones se lleva a cabo un Plan de actuación y mejora, las actuaciones como Destino Inteligente a través del cual se pretende favorecer la rápida incorporación de las innovaciones que permitan la transformación de los destinos turísticos a través de la creación, puesta en marcha y gestión de un proyecto de inteligencia competitiva turística. El presidente de la Mancomunidad del Levante, Domingo Fernández, destacó la importancia de este proyecto para la comarca ya que a través del mismo «las empresas van a mejorar su competitividad a través de la innovación y nuevas tecnologías, gracias a un plan diseñado para ellos y por ellos, en los que se valoran las necesidades de las empresas para impulsar su potencial empresarial en función de las características del mercado y su comercialización». En cuanto al uso de las nuevas tecnologías, disponer de una plataforma de gestión turística supone «estar involucrados de forma activa y directa empresarios y ayuntamientos, para dar a conocer los productos del Levante almeriense, y los empresarios podrán gestionar directamente sus negocios a través de la plataforma», apuntó el regidor.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión