Borrar

Un grupo de vecinos propician la primera ruta senderista ‘limpiar el entorno de Cuevas’

«Amaneció un día de mayo a finales de noviembre», decía Enrique Fernández Bolea, en la 'crónica' que escribió a través de las redes sociales sobre la primera salida senderista 'limpiar el entorno de Cuevas'. Y es que, con el empuje de Miguel Ángel de Haro, otro cuevano muy conocido en el pueblo, Fernández Bolea y otros seis vecinos más, se 'lanzaron' una mañana de domingo a hacer algo que, según muchos comentarios, debería ser un ejemplo para todos los ciudadanos, limpiar los alrededores de su municipio.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 10:32

Cargados de bolsas de basura, y con las ganas que da el saber que se está haciendo algo por el bien de uno mismo, de los amigos y del resto de la población, los 'valientes' participantes, recorrieron varios kilómetros por las inmediaciones del río Almanzora con el fin de retirar todo aquello que contamina la vista, el medio y a las personas, y que son las propias personas las que consiguen que todas las zonas recorridas parezcan un auténtico vertedero, «de vergüenza».

Miguel Ángel de Haro explicó a IDEAL que la iniciativa surgió de la inquietud de un grupo de ciudadanos a los que les gusta salir a recorrer y conocer a través del senderismo toda la riqueza del pueblo. Sin embargo, desde hacía tiempo les rondaba en la cabeza la pena de ver cómo está todo a la que se sale un poquito del núcleo urbano. Los márgenes del río y el propio cauce son conjunto de inmundicia amontonada, y «cansados de verlo, decidimos salir un día a recoger todo lo que pudiéramos y ponerlo en un sitio visible para ver si la gente somos capaces de concienciarnos de lo que somos capaces de hacer con nuestra 'casa'», apuntó. Y así, fueron Antonio Miguel, María del Mar, Enrique, Hilario, Miguel Ángel, Andrés, Pedro y Juan, los que recogieron, eso sí, entre bromas, risas y chascarrillos, la porquería, en forma de botellas de plástico, latas, envases de productos agrícolas, vidrio, cartones de vino y leche, y como dijo Fernández Bolea, «otros testimonios de nuestro agresivo e indolente paso por nuestra madre tierra». Una vez en bolsas depositadas en lugares accesibles, y tras comprobar, que es mucho más de lo que se piensa y espera la cantidad de residuos de los que se desprende la gente y que ensucian y contaminan nuestros caminos, veredas, cauces, cunetas, el grupo se encaminó a recoger «una maravillosa pieza de la historia del motor, el camión Ebro de Miguel Ángel, custodiado con mimo por quien considera que más de cincuenta años es un tiempo que exige respeto y consideración». Con el vehículo fueron a por toda aquella basura, y después la depositaron en la Plaza de la Libertad, la del Castillo de Cuevas, donde inmortalizaron el momento, y donde también se traspasó la carga a un camión del ayuntamiento para que finalmente depositara «la cosecha» en el lugar correspondiente. Estos ocho amigos, que desean que este tipo de iniciativas sirvan para que la población se conciencie de que hay que cuidar, de verdad, nuestro entorno, y también para que las autoridades hagan lo posible para que esa imagen de suciedad no se produzca, recopilaron en unas cuatro horas, una tonelada de basura, en un tramo que fue río abajo desde el puente de Cuevas por la margen derecha hasta las últimas empresas, y de allí cruzando el río, volviendo a subir, comprobando algunos rincones, como el del circuito de motocross de auténtico 'miedo'. Y tras la jornada, que según explicó Miguel Ángel de Haro, «se repetirá porque hay mucha gente que me pregunta cuándo se hará la próxima», queda una reflexión que bien resume Enrique Fernández: «¿Qué pasa por esas cabezas? ¿Hay alguien ahí? Sabemos que es un problema de educación, de concienciación..., pero no resulta tan difícil detenerse antes de arrojar cualquier cosa en cualquier lugar, sin plantearse a quién afecta y en qué repercute».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Un grupo de vecinos propician la primera ruta senderista ‘limpiar el entorno de Cuevas’

Un grupo de vecinos propician la primera ruta senderista ‘limpiar el entorno de Cuevas’