Borrar

Siete quitanieves y 111 efectivos velarán por la seguridad de las vías este invierno

111 efectivos, 42 máquinas y entre ellas siete quitanieves y cerca de 500 toneladas de sal distribuidos por los tres centros de conservación existentes en la provincia de Almería velarán este invierno por la seguridad de más de 800 kilómetros de carreteras, para mitigar los problemas que puedan causar las inclemencias del tiempo en las vías de comunicación titularidad de la consejería. Comparando cifras, los medios materiales de este plan serán más o menos los mismos que en el invierno de 2013, sin embargo, en lo que a personal se refiere y según los propios datos que dio la consejería el año pasado, serán 49 personas menos las que estén en dicho dispositivo en esta temporada invernal.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 10:26

La delegada del área, Encarna Caparrós presentó dicho plan en el centro de conservación integral de Huércal-Overa. «Nuestra prioridad absoluta es garantizar las mejoras condiciones para el tránsito de vehículos cuando se produzcan condiciones adversas», apuntó la delegada. Al dispositivo presentado se suma el material propio de los parques operativos de la delegación territorial de la consejería de Fomento y Vivienda que desarrolla habitualmente las labores de mantenimiento de la red. La provincia de Almería suma 826,61 kilómetros de carreteras competencia de la consejería de Fomento y Vivienda, que son gestionadas a través de los servicios de carreteras de la delegación territorial y de los tres centros de conservación distribuidos por la provincia. Dichos centros se localizan en la zona sur de la provincia, la zona centro en la que se incluye la autovía A-92 (tramo del límite de provincia con Granada al enlace de Tabernas) y la zona norte, que incluye la A-92N (tramo del límite con Granada al límite con Murcia). Los tramos de carreteras donde existe mayor probabilidad de riesgo de nevada y helada dentro de la red viaria autonómica se sitúan en las carreteras A-317 (Los Vélez y María), A-327 (de Huércal-Overa a Vélez Rubio), A-334 (de Olula del Río a Alcóntar), A-348 (de Canjáyar a Cherín), A-349 (Tahal, Macael), A-391 (El Marchal), A-399 (Partaloa, Oria y Chirivel), A-92 (Abla, Fiñana), A-92N (Vélez Rubio, Chirivel y El Contador), A-1100 (de Uleila del Campo a Cóbdar), A-1176 (Fiñana), A-1178 (de Serón a Gérgal) y A-1180 (Fondón). «Los trabajos que se realizarán durante el periodo invernal 2014-2015 tendrán como finalidad que las incidencias en las carreteras competencia de esta consejería de Fomento y Vivienda se resuelvan en la mayor brevedad y con los medios materiales y humanos necesarios para salvaguardar éstas y de sus usuarios», indicó Caparrós, que pidió a la ciudadanía «estar informados sobre cualquier alerta que pudiera comunicar desde los organismos competentes», añadió la titular de la delegación de Fomento. Además, en este plan invernal, y tal y como afirmó Caparrós es vital la buena comunicación también del personal y medios técnicos disponibles y por ello en este dispositivo «participan, además de la delegación de Fomento, organismos ajenos a la organización de carreteras, como la Jefatura Provincial de Tráfico y la Guardia Civil, así como los servicios de Protección Civil». La información facilitada al operativo por la Agencia Estatal de Meteorología, para la aplicación de tratamientos preventivos y el desarrollo de una actuación rápida, completan esta campaña invernal, que además mantiene informados a los usuarios del estado de las carreteras a través de los teléfonos de cada centro de conservación y de la línea 902 333 092, operativos los 365 días del año durante las 24 horas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Siete quitanieves y 111 efectivos velarán por la seguridad de las vías este invierno

Siete quitanieves y 111 efectivos velarán por la seguridad de las vías este invierno