El Levante ahonda en las estrategias del sector turístico para gestionar la estacionalidad
Vera acogió recientemente una jornada en la que reunió a empresarios del sector turístico interesados por mantener la actividad del mismo todo el año, atrayendo visitantes, aprovechando el clima y otro sinfín de encantos de la zona y 'estirando' la época turística durante todo el año. De esta forma, en el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) de Vera, una veintena de personas asistieron a un taller teórico práctico sobre estrategias y gestión de la estacionalidad turística, inaugurado por el edil de Fomento, Innovación y Desarrollo Económico, Juan de la Cruz Belmonte, junto a Antonio Pérez Pérez, técnico del CADE veratense, y Manuel Mateos López de 'Intemational Mountain Training Center', experto en el sector turístico deportivo, diplomado y máster en dirección y gestión de empresas turísticas.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 09:11
Publicidad
Los profesionales del sector turístico de la zona, tanto propietarios y gestores de hoteles, restauración, servicios deportivos, responsables de la administración turística y de ayuntamientos trataron desde el marco de la innovación turística las principales directrices hacia la diversificación y desestacionalización de los destinos y productos turístico de la comarca del Levante. El concejal Juan de la Cruz Belmonte manifestó: «una preocupación del equipo de Gobierno del Partido Popular en Vera, es romper la estacionalidad en el sector turístico, verdadero motor de la economía de nuestra ciudad. De ahí la necesidad de este tipo de cursos, y de todo el apoyo desde el Ayuntamiento a cualquier nueva iniciativa que surja en esta línea. Es más, existe disponibilidad económica desde el Programa AFEVE, en el momento que la Junta de Andalucía nos de su aprobación para desarrollarlo. Así mismo, podemos anunciar medidas de ahorro fiscal para las empresas que apuesten, con actuaciones concretas, por evitar la estacionalidad». A lo largo de toda la mañana en la que se desarrolló el programa de las jornadas se habló sobre el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE), sobre los servicios que ofrece, sus instalaciones y actividades, con el fin de difundir este organismo y lo que puede aportar a las empresas. Acto seguido, el técnico Antonio Pérez habló de cómo ofrecer una alternativa al turismo de sol y playa con actividades deportivas y con el atractivo gastronómico de la zona, por ejemplo, como elementos fundamentales de un paquete turístico. Por último, Mateos López desarrolló el tema del diseño de los productos turísticos. El ponente disertó sobre una metodología participativa, acerca de los modelos de promoción y coordinación, la creación de productos y modelos de incentivación, el análisis actual de los mercados y las directrices y estrategias territoriales a adoptar, sin dejar de lado las nuevas tendencias de marketing, la creación de iconos y las nuevas herramientas tecnológicas. El taller también contempló una parte práctica que quiso poner de manifiesto algunos de los conceptos trabajados, y así se profundizó sobre el ciclo vital de un destino o producto turístico, interviniéndose en todos sus aspectos y procesos bajo la visión de una pequeña o mediana empresa del sector turístico.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión