Las 'Cochinadas' de Ramón Francos en Mojácar
El sábado 28 de Febrero a las 20:00h se inaugura en Mojácar Factory Art la exposición "COCHINADAS" del artista Ramón Francos. "Cochinadas", el secular título de esta exposición ya es urdidor, generando en el espectador discordancia y es que la obviedad de la palabra la convierte en inconcreta. Cochinadas, sinónimo de despropósitos, suciedad, mugre, vileza... Una sola palabra que recoge todo un mundo, para Ramón Francos, cargado de sensibilidad y sátira a partes iguales. El gran protagonista del trabajo de Francos es el "cerdo" efigie que se repite en gran parte de la obra y que convierte al animal en el prisma desde el que analizar elementos de la sociedad como la política, las relaciones sociales o la religión.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 09:55
Las figuras cargadas de fragilidad implican un poderoso contenido conceptual y procesual, la expresividad contenida en el trazo es dominante, apoderándose de la pieza y ampliando sus límites. Figuras y espacios donde el uso de la caligrafía como elemento figurativo juega un papel primordial. Trabajo enmascarado en un proceso ritual influenciado por el manga y la cultura nipona que da como resultado una impactante obra, que sumerge al observador en un universo alternativo impregnado de humor y fuerza, ante una imagen que va más allá de lo que se aprecia a simple vista.
BIOGRAFÍA Ramón Francos es un polifacético creador; artista, diseñador, arquitecto, activista urbano y emprendedor son algunas de las actividades que ha desarrollado interesado siempre en los procesos creativos de todas ellas. Madrileño de nacimiento, creció y estudio durante un cuarto de siglo en la capital. También ha vivido en ciudades como Granada, Cracovia o Praha. Desde hace dos años está disfrutando de la inspiración del Mediterráneo en Almería. De padre Gallego y madre Jienense, describe un carácter contradictorio que expresa en su obra y en sus principales intereses; política y arte. Ha participado en distintas exposiciones de obra plástica en lugares como el CSO La Tabacalera, Ayuntamiento y Escuela de Bellas Artes de Madrid, en PUPA ART Gallery Granada, LA OFICINA Producciones Culturales en Almería, entre otras. Es profesor del Máster en Efímeras de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, y ha desarrollado talleres y ponencias en distintas instituciones como la Politécnica de Valencia, Universidad de Granada, Escuela de Arte de Almería, Universidad Europea de Madrid, San Pablo CEU entre otras. Siempre ha estado interesado en los procesos creativos colectivos, participando activamente en diversas asociaciones y colectivos. Es miembro de AKART Anarchitecture Klub of ART, cofundador del Colectivo Zuloark y la Asociación de Arquitectos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.