Borrar

Mojácar tendrá que pagar más del 80% de la ampliación del paseo marítimo

Mojácar deberá asumir más del 80% de las obras de la segunda fase de ampliación del paseo marítimo, después de que el pasado día 25 de febrero se adjudicara la obra por un montante total de 993.240 euros (una baja respecto al presupuesto de licitación de más del 40%), lo que significa que la localidad pondrá 831.000 y el Ministerio de Medio Ambiente tan solo 162.240. Y es que, a pesar de que el convenio firmado entre las administraciones suponía que ambas financiarían la actuación al 50%, en dicho acuerdo se contemplaba una cláusula que disponía que cualquier baja del precio de licitación (1.661.770 euros) se aplicaría a la parte aportada por el Ministerio, ya que la aportación del Ayuntamiento sería fija, con lo cual, el resultado es que la mayor parte del coste de la obra será soportado por la administración local.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 10:11

Los grupos de la oposición política mojaquera criticaron estos días esta «nefasta gestión» por parte de la alcaldesa del PP, Rosa María Cano, ya que en otros lugares, como en el pueblo malagueño de Fuengirola, el Ministerio soporta casi prácticamente este tipo de obras. De hecho, el concejal del PSOE, Manuel Zamora, ya criticó hace meses, el acuerdo que suscribió la primera edil vaticinando que finalmente los que sufragarían esta importante obra serían los mojaqueros, en detrimento de otros municipios que sí supieron gestionar un convenio mucho más beneficioso para sus ciudadanos. «Por ejemplo, en Fuengirola (Málaga) la ampliación de su paseo marítimo les costará cero euros, y en Castelldefels (Barcelona) lo único que pagará el municipio será el mobiliario urbano y la adecuación de jardines. Es una vergüenza de gestión la que ha hecho la alcaldesa mojaquera, y nosotros desde el PSOE ya lo advertimos cuando tuvimos conocimiento del convenio que había firmado», apuntó Zamora, que recordó que, para más INRI, «Rosa María Cano premia con un Indalo de Oro al diputado popular Rafael Hernando por su mediación para conseguir esta actuación. Es el colmo», añadió. «Por otra parte, y como ya dijimos en septiembre este acuerdo contrasta con la obra que ha finalizado este año en el Paseo Marítimo de Almería capital, que ha sido financiada al 100% por el Ministerio, una obra de más de 2 millones de euros. Es decir, que aquí en Mojácar hemos tenido que esperar a que la alcaldesa lleve 27 años en política para que nos traiga 800 metros de Paseo Marítimo y encima con un convenio en el que los mojaqueros y mojaqueras nos tendremos que rascar el bolsillo. Este es un caso más de atropello a los intereses de los mojaqueros y mojaqueras, por parte de una alcaldesa que no busca nada más que inaugurar obras que le cuestan el dinero al Ayuntamiento y, en consecuencia, a los habitantes de la localidad, en lugar de buscar aportaciones de otras administraciones, como en este caso debería de haber sido del Ministerio», finalizó el edil socialista. Por su parte, Unión Mojaquera, fue más allá en sus acusaciones y calificó el resultado de esta actuación de «engaño» por parte del Ministerio de Medio Ambiente del Gobierno central y de la alcaldesa del Partido Popular, que, según UM, «pretende engañar al pueblo» con una «gestión» que le cuesta el dinero a los mojaqueros. La ampliación del paseo marítimo mojaquero, en su segunda fase y enquistado desde hace décadas, se adjudicó por parte de Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar a la empresa ALPI estableciendo un plazo de ejecución de 14 meses y consistiendo en aumentar su longitud en 880 metros desde la zona conocida como 'Cueva del Lobo' y hasta la sede de la Cruz Roja y supondrá disponer de mejores y más servicios para vecinos y visitantes, mayores espacios y un embellecimiento de este tramo de litoral. El primer proyecto del paseo marítimo mojaquero en su primera fase se redactó en el año 1984.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Mojácar tendrá que pagar más del 80% de la ampliación del paseo marítimo

Mojácar tendrá que pagar más del 80% de la ampliación del paseo marítimo