El alcalde de Garrucha muestra «sorpresa» por el ‘abandono’ de cuatro de sus ediles
El alcalde de Garrucha, Juan Francisco Fernández, aseguró ayer a IDEAL que fue «una sorpresa» encontrarse el pasado viernes el escrito de dimisión y de «abandono» del Grupo Popular del Ayuntamiento de cuatro concejales de su equipo de Gobierno local. Según el primer edil, «no era algo esperado. De hecho, en una reunión anterior a ese día dijeron que seguirían hasta el final de legislatura y luego abandonarían la política». Fernández manifestó que respeta su decisión, pero evidentemente no la comparte ya que cree que «todas las partes hemos sido escuchadas y la dirección provincial del partido tomó una decisión que puede gustar más o menos pero que tenemos que acatar si somos lo democráticos que debemos».
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 08:57
De esta forma, además defendió la acción de la dirección provincial del PP almeriense y añadió: «lo que no se puede intentar hacer es defenestrar a un alcalde con criterios personalistas, con el 'quítate tú, para ponerme yo', ese no es un criterio válido y es el que ellos querían imponer. Yo llevo dos legislaturas ganando las elecciones en Garrucha y vamos a seguir trabajando para que el Partido Popular vuelva a ganar los comicios municipales de mayo con mayor diferencia con respecto al PSOE de lo que se hizo en las últimas elecciones». El regidor garruchero y candidato a la alcaldía por los populares, ahondó en que «no se hunde el mundo porque cuatro personas hayan abandonado el PP» y respecto a la gobernabilidad del Ayuntamiento apuntó: «Estamos Cristóbal, Paula y yo, que seguiremos trabajando y cumpliendo con los ciudadanos que para eso nos pusieron aquí y es nuestro compromiso y lo vamos a cumplir hasta el final». Para Fernández, «el abandono de Maripaz Bonet, Alonso Soler, Bernardo Simón e Isabel Paredes va en perjuicio de los intereses de los vecinos».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.