Durante la madrugada del día 29 tendremos que adelantar los relojes una hora

Aunque los primeros rayos de sol de la primavera se están haciendo de rogar, apenas quedan unos días para empezar a notar que el frío invierno por fin ha acabado. Y esa sensación primaveral se incrementará a partir de la semana que viene, después del cambio de hora de este domingo, cuando notemos que los días son cada vez más largos y que anochece mucho más tarde.

ideal gente

Martes, 10 de mayo 2016, 08:56

De los 300 millones de euros, 90 millones se corresponden al descenso del consumo eléctrico en los hogares españoles, unos 6 ? de ahorro por cada hogar, y los otros 210 millones se corresponden con los edificios del terciario y con la industria

Publicidad

 

A las dos de la madrugada de este domingo (del sábado al domingo) tendremos que adelantar los relojes una hora (a las dos serán las tres). De esta forma, este fin de semana tendremos una hora menos para disfrutar de la noche o de ese sueño largo y reparador de los fines de semana. Y este cambio de horario, además de tener la ventaja de que anochece más tarde, también supone un ahorro energético, por la adecuación de nuestro ritmo vital al ciclo de luz solar.

Los expertos explican que es necesario mantener estos cambios horarios, que se pusieron en práctica durante la crisis del petróleo de 1973. El motivo: un ahorro equivalente a 300 millones de euros, según las estimaciones del Instituto de la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), que traduce esta cantidad en un 5% del consumo eléctrico en nuestro país.

De esos 300 millones de euros, 90 millones se corresponden al descenso del consumo eléctrico en los hogares españoles, unos 6 ? de ahorro por cada hogar, y los otros 210 millones se corresponden con los edificios del terciario y con la industria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad