Borrar

Vera disfruta ya de su Auditorio Municipal

Vera inauguró el pasado sábado su Auditorio Municipal, con la presencia del equipo de Gobierno encabezado por el alcalde, José Carmelo Jorge, la corporación municipal, la delegada de Cultura de la Junta, Isabel Arévalo, el presidente de la Diputación, Gabriel Amat, y centenares de veratenses. Tras el acto institucional de inauguración se llevó a cabo un magnífico programa musical, amenizado por la Rondalla de Mayores, la Rondalla Sol y Luna, la Agrupación Musical Virgen de las Angustias de Vera y la Banda Municipal de Música de Vera, que estrenó la marcha procesional La Soledad, compuesta por el director de la misma Juan Francisco Soler Rodríguez, y donada a la hermandad juvenil e infantil de la Virgen de los Perdones y Jesús de la Esperanza. Todos ellos recibieron la típica jarra veratense de 'cinco picos'.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 10:36

El edificio, con una superficie total construida de 3.064 m2 y diseñado como espacio escénico y espacio multiusos, capaz de albergar convenciones, congresos y recepciones, está concebido como un objeto singular y representativo, cuya forma, escala y proporciones que reflejan su función, dialogan no solo con el núcleo urbano inmediato, sino con el paisaje y el territorio circundante. La composición del edificio superpone tres volúmenes simples, un basamento de hormigón blanco, un cuerpo prismático de mármol y el volumen del peine en acero corten, que forman un conjunto suavemente estratificado. Una serie de patios calan dicho basamento y como en la arquitectura tradicional andaluza, articulan y organizan el programa del edificio. Sobre él, el volumen de mármol de la sala queda rematado finalmente por el cuerpo vertical de de acero corten que alberga la escena. Desde la entrada, un primer patio a modo de compás de espera recibe al visitante, en torno al cual se articulan los accesos principales al edificio: taquillas, vestíbulo principal, bar-cafetería y sala de prensa. El vestíbulo principal recoge los accesos a la sala con una escalera que conecta los dos niveles de la misma. La sala, el espacio principal del edificio, se concibe como un único espacio dividido en dos niveles; la platea inferior y el anfiteatro superior, consiguiendo un aforo de 606 plazas. En su diseño ha tenido especial importancia la visibilidad y la acústica, que ha generado la geometría final con los materiales que la conforman. La sala se concibe así como un cálido espacio interior capaz de aislar y transportar al espectador al mundo de la representación escénica. La escena, abierta a la sala por una embocadura de 11,80m de ancho y 7,00m de altura, tiene una profundidad de 10,00m más 1,50m de corbata y 2,00m de chácena, y completa su anchura con unos hombros de 5 m a cada lado de la embocadura, y su altura con un peine de 15m más un foso inferior de 3 m. Los usos complementarios como los camerinos, tanto individuales como de grupo, sala de calentamiento y administración se disponen en torno a otro patio interior y están conectados funcionalmente con la escena y el vestíbulo. Una magnífica obra de arquitectura, bella y funcional. Con la que se ha pretendido dotar a la vida cultural de ciudad de Vera, que tanto arraigo tienen las artes escénicas y en general el buen gusto por la cultura y el arte en todas sus manifestaciones la sociedad veratense.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Vera disfruta ya de su Auditorio Municipal

Vera disfruta ya de su Auditorio Municipal